Entre julio y octubre del año pasado, hubo 10.449 vuelos; para el mismo período de este año, la cantidad se redujo a 3.937. El cese de operaciones de Pluna, principal aerolínea uruguaya, el 5 de julio pasado por las crecientes cifras en rojo también impactó en los pasajeros: 750.004 pasaron a 372.134.
«Estamos sufriendo el primer impacto. El momento del análisis será cuando cierre el segundo semestre de este año», dijo a El País de Uruguay una alta fuente aeropuerto de Carrasco, gestionado por la empresa Puerta del Sur, perteneciente al empresario argentino Eduardo Eurnekian.
La situación se verá, sin lugar a dudas, agravada por el anuncio de la línea aérea española Iberia de que cancelará el vuelo que une Madrid con Montevideo, el único que además sirve de puente directo para viajar a Europa. Las operaciones finalizaran en abril de 2013.
Sin embargo, no todas las noticias son malas. El gobierno de José Mujica comunicó que está avanzando en la nueva aerolínea que reemplazará los servicios prestados por Pluna, que absorbería también a los trabajadores de la empresa liquidada. De concretarse, el aeropuerto registraría un alza en las frecuencias de los vuelos.
Con una inversión inicial de 50 millones de dólares, el objetivo de los nuevos dueños de la aerolínea será incorporar a Uruguay a un esquema de transporte comercial tanto de pasajeros como de carga que potencie al país y a la región, según un comunicado. Su nombre tentativo es Alas Sudamericanas.
Líder en noticias de aviación