comerciales, Boeing ha recuperado el liderato en el año 2012 que acaba
de terminar.
Por lo que al Boeing 787 se refiere, han sido 46 las entregas repartidas entre ocho aerolíneas, siete de las cuales han recibido su primer ejemplar del modelo en 2012. Sin embargo, en un revés, el Boeing 787 ha sido el único programa de Boeing que ha cerrado el año en negativo con 44 pedidos brutos y 61 cancelaciones a 31 de noviembre.
A 31 de noviembre, del B-737 MAX se habían vendido en 2012 819 aviones brutos, para un gran total de 969 ventas en firme desde el 13 de diciembre de 2011 Southwest firmase el primer pedido de este modelo.
Airbus por su parte, ha reconocido 646 pedidos en firme brutos en los primeros 11 meses de 2012 y 516 entregas. Para 2012 el equipo comercial de Airbus se había señalado un objetivo de 650 pedidos firmes.
A estas cifras habrá que sumar el mes de diciembre en el que se han producido, entre otros, los pedidos de Air Asia (100 aviones) y Pegasus (75), si bien la experiencia dicta que quizás no todos estos pedidos se sumen ya a la cartera de Airbus y algunos se vayan firmando a lo largo de los próximos meses. Estos pedidos colocarían a Airbus en un teórico total de al menos 821 pedidos brutos en 2012.
Las últimas cifras de Airbus para la familia A320 neo sitúan en 1.579 los pedidos en firme acumulados, lo que da una clara ventaja frente al Boeing 737 MAX.
Las entregas, que incluyen 30 Airbus A380, deberían superar los 534 aviones que es la cifra con la que Airbus cerró 2011 en este aspecto si bien al finalizar noviembre de 2011 las entregas sumaban tan solo 477 aviones mientras que a 31 de noviembre de 2012 estas sumaban ya 516 aviones.
Líder en noticias de aviación