Más de 30 aerolíneas y empresas de leasing han ordenado casi 600 naves en todas sus versiones.
En el verano del 2014, será Qatar Airways el primer cliente en recibir uno de sus 80 aviones. Para este complejo proyecto, concebido para la creciente demanda de vuelos de largo trayecto, se han invertido 10 mil millones de euros.
Rompecabezas europeo
De acuerdo a varios análisis de mercado, el volumen durante los próximos 20 años será tasado en 6000 aeronaves. Airbus espera que su participación en el mercado sea de más del 50% para así mejorar sus posición frente a Boeing.
Las nuevas aeronaves con alta tecnología de Airbus cuestan entre 250 y 300 millones de dólares, y necesitan menos gasolina que su competidor, el Dreamliner de Boeing.
Maqueta digital
El A 350 será, debido a su técnica, el avión para trayectos largos más moderno del mundo. Sus materiales combinados, liviandad, los mecanismos propulsores que aseguran una aerodinámica mejorada y la elevada comodidad en la cabina, le dan a estas aeronaves una ventaja competitiva.
Hay mucho por hacer antes de que el primer A350 emprenda su primer vuelo de prueba este verano. Miles de empleados, repartidos en noventa empresas alrededor del mundo, trabajan muy de cerca en el avión, para el que actualmente se preparan cinco modelos de prueba. Con la ayuda de una maqueta y un modelo computacional digital, pueden documentarse los detalles de la construcción y los resultados de los ensayos del A 350 para ser mostrados en línea a los empleados y proveedores. Así pueden saber qué se debe trabajar a detalle: qué cables faltan, si las baterías se sobrecalientan o si algunas de sus partes deben ser ajustadas. Esto ayuda a reconocer detalles que podrían convertirse en problemas graves.
Nuevas normas de producción
Los nuevos métodos de producción separan el montaje de la estructura y del interior en módulos, lo que promete dar resultados de hasta 30% en tiempo ahorrado. Las estructuras terminadas serán llevadas al área de fuselaje, donde serán conectadas.
Cómodo y económico
Cuando el primer A350 inicie sus operaciones de vuelo regulares en el otoño del 2014, habrá alrededor de 100 Dreamliner operando, si es que sus contratiempos terminan. En ese entonces, será posible saber cuál de los dos jets ofrece la combinación perfecta de ahorro, seguridad y confort.
Líder en noticias de aviación