«Delta ha tomado acciones clave para ofrecer herramientas innovadoras que otorgan mayor control a sus clientes en Latinoamérica», comentó Marcelo Costa, gerente regional de Delta para Sudamérica Hispana. «Los viajeros en toda la región tienen acceso a la información cuando la necesitan, directamente en la palma de su mano; la tarjeta de embarque electrónica sustituye la tarjeta de embarque tradicional, lo que hace el proceso de pasar por el aeropuerto más rápido y conveniente».
Una vez que los pasajeros han completado el proceso de inscripción en línea, la tarjeta de embarque electrónica está disponible para visualizar o enviar. Si los pasajeros no requieren documentar equipaje, ellos pueden dirigirse directamente a las puertas de seguridad, sin necesidad de inscribirse nuevamente en el aeropuerto. Los pasajeros que requieran documentar equipaje deben dirigirse a la fila o puntos de entrega de equipaje en el aeropuerto y presentar su tarjeta de embarque electrónica junto con una identificación con fotografía, válida y expedida por el gobierno para que el agente pueda verificar.
La tarjeta de embarque electrónica puede usarse en la mayoría de los dispositivos móviles con acceso a internet ya sea a través del registro en línea o a través de la aplicación Fly Delta para dispositivos móviles como iPhone, Android o Blackberry. También puede enviarse a una dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil en el formato de correo electrónico o mensaje de texto desde delta.com. Los pasajeros deben tener la imagen del código de barras disponible y completamente visible en la pantalla del dispositivo al momento de dirigirse a las puertas de seguridad y abordaje para pasar por el escáner.
El enero pasado, Delta lanzó la aplicación Fly Delta para iPad, parte de una inversión de US$ 140 millones en tecnología que permitirá mejorar significativamente la experiencia digital y en línea para el cliente, incluyendo también el lanzamiento de la nueva delta.com a mediados de noviembre y los quioscos de autoservicio renovados en septiembre de 2012.
Para cualquier solicitud, los pasajeros pueden visitar delta.com y recibir asistencia de viaje en español y en tiempo real a través del canal de Twitter de Delta @DeltaAssist_ES de 9:00 a.m. a 7 p.m.
Líder en noticias de aviación