El jumbo 747 de Boeing pierde vuelo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Una caída en el negocio global de carga aérea está acelerando el declive del jumbo 747 en momentos en que Boeing se prepara para lanzar un nuevo avión que podría terminar reemplazándolo.

Con su característica joroba y cuatro grandes motores, el 747, apodado «la reina de los cielos», ha sido un símbolo del viaje en jet durante gran parte de las últimas cuatro décadas. Pero en los últimos años, conforme las aerolíneas prefieren trasladar a los pasajeros en aviones de dos motores con un uso más eficiente de combustible, el 747 se ha vuelto cada vez más un caballo de carga de la aviación. La mayoría de los pedidos de 747 son hechos por empresas de carga, que en los últimos dos años han sido afectadas por una recesión en el sector a nivel global.

Este mes, Boeing indicó que para 2014 reduciría la producción del 747-8, su versión más nueva, a 1,75 aviones por mes, frente a dos al mes en la actualidad debido a la menor demanda de aviones grandes de pasajeros y carga.

Desde que lanzó su modelo de pasajeros 747-8 en 2006 con un cuerpo más largo y nuevos motores con la esperanza de reactivar las ventas, Boeing ha vendido sólo 31 unidades a aerolíneas, más otros nueve a usuarios VIP. «Es un mercado que no ha tenido el desempeño que habíamos anticipado», sostiene Randy Tinseth, vicepresidente de marketing de Boeing. En tanto, la empresa ha vendido 70 versiones de carga.

A Boeing le gustaría seguir produciendo aviones 747 incluso cuando desarrolla planes para un nuevo modelo de su 777 de motores gemelos, que eventualmente podría remplazar al avión más antiguo. Justamente esta semana, la junta directiva de la empresa, con sede en Chicago, consiguió la autorización de su junta directiva para comenzar a vender formalmente modelos más alargados del 777, llamados 777X, con un rentable espacio de carga extra bajo la cabina y el rango de vuelo de 16 horas de los 747.

El nuevo 777X, a menudo llamado «mini-jumbo», llegará al mercado en 2019 o 2020 y tendrá asientos para 35 pasajeros más. También volará miles de kilómetros más lejos que el primer «jumbo» 747 que Pan American Airways voló en 1970.

El presidente ejecutivo de Boeing, Jim McNerney, afirma que no cree «que el lanzamiento del 777X canibalice» el 747-8 de forma significativa porque los aviones tienen tamaños diferentes. Pero analistas creen que el 777X será atractivo para compradores que quieren muchas de las mismas capacidades con más eficiencia en el uso de combustible. El jueves 2 de mayo, Reuters reportó que la empresa perdió cinco pedidos de 747, aunque ganó compras en su modelo 777.

Lanzado para servicio comercial en 1970, el 747 recibió ampliamente el crédito de volver más accesibles los viajes globales. En ese momento, Boeing estimó que el 747 redujo a la mitad el costo para las aerolíneas de volar un solo pasajero, comparado con su modelo más pequeño 707. Las ventas se dispararon, y Boeing recibió más de 1.400 pedidos entre el lanzamiento del 747 en 1966 y 2005.

Pero la volatilidad económica y la volatilidad de los precios del petróleo hicieron que apostar en grande a aviones de gran tamaño con cuatro motores pareciera cada vez más riesgoso. Las ventas aumentaron para aviones grandes con dos motores que podían volar las mismas distancias. Boeing lanzó el 777 de motores gemelos en 1995 y agregó modelos subsiguientes que aumentaron la capacidad y el rango del jet, lo que redujo la demanda del 747.

En tanto, Boeing enfrentó nueva competencia en el mercado de aviones de gran tamaño por parte del A380, de Airbus, presentado en 2007, con dos niveles de longitud completa y con capacidad para 30% más de pasajeros que el 747. Airbus, una unidad de European Aeronautic Defence & Space Co., entregó su A380 número 100 en marzo.

En cambio, Boeing entregó 72 aviones 747, incluidos 46 de la versión 747-8, desde 2007. Pero los retiros han superado las entregas, y la flota en el aire de 747 cayó a 685 unidades en todo el mundo hasta marzo pasado desde su punto máximo de poco más de 1.000 en 1998, según la consultora de aviación Ascend.

La versión actual del 747 también fue costosa para Boeing. Los cambios de diseño, problemas en la cadena de suministro y otros factores retrasaron la entrega del avión de carga 747-8 entre 2009 y 2011, y el modelo de pasajeros entre fines de 2010 y comienzos de 2012. Los retrasos obligaron a Boeing a registrar cargos que totalizaron más de US$2.000 millones en 2008 y 2009.

Boeing afirma que el programa 747 ya no pierde dinero por cada avión que se vende, pero que la «rentabilidad está comprometida» y está intentando que la producción sea más eficiente. Tinseth agrega que Boeing planea realizar más mejoras para permitir que el 747-8 vuele más kilómetros con más carga.

Fuente: http://online.wsj.com/
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *