Los trabajadores de la compañía aérea Turkish Airlines comenzarán una huelga indefinida este miércoles, 15 de mayo, para reclamar un aumento salarial de en torno al 10%, la readmisión de los 305 empleados despedidos en 2012 y que se extienda el contrato colectivo para los empleados a tiempo parcial.
El sindicato de la Aviación Civil de Turquía (Hava-IS), representante del 90% de los 15.857 empleados de la aerolínea, anunció la convocatoria de huelga en un comunicado debido a que la compañía no habría cumplido sus peticiones.
Frente a las subidas de alrededor del 10% reclamadas por el sindicato, la compañía, con sede en Estambul, ofrece un aumento del 3% en el primer semestre del año, y otro aumento del 3% en la segunda mitad.
El presidente de la compañía, Hamdi Topçu, ha explicado que «el sindicato quiere que se vuelva a contratar a 305 exempleados cuyos contratos finalizaron el año pasado y no aportaron ningún tipo de condiciones». «Las negociaciones están paralizadas, pero queremos sentarnos en la mesa con nuestros empleados», ha asegurado en una entrevista al diario turco ‘Hurriyet Daily News’.
Mientras, la asociación turca de tripulantes de cabina (TASSA) ha anunciado que no secundará la propuesta, ya que el sindicato «tiene fe» en un acuerdo por ambas partes. «Esperamos que los problemas se resolverán sin ningún paro», ha señalado un representante de TASSA.
POSIBLES CANCELACIONES.
Tras las últimas disputas en abril, Hava-Is alertó a las principales agencias de viajes, turismo, asociaciones económicas y sindicatos sobre la realización de una próxima huelga y les pidió ayuda para resolver el conflicto.
«Contamos con que se produzcan retrasos en algunos de los vuelos aunque los funcionarios de Turkish han asegurado que los vuelos cumplirán sus horarios», ha expresado el fundador de uno de los touroperadores más importantes en Turquía.
El presidente de la asociación turca de hoteles turísticos (TUROB), Timur Bayindir, ha señalado que sí que espera cancelaciones por partes de los clientes aunque no haya ninguna todavía. «No es bueno para Turquía experimentar este problema al comienzo de la temporada de turismo», ha finalizado Bayindir.
«Todavía no ha habido cancelaciones por parte de nuestros clientes. Esperamos que los desacuerdos entre Turkish Airlines y Hava-Is se resuelvan pronto», ha añadido el encargado del tourperador.
Hava-Is, anunció el 10 de abril su intención de huelga en mayo y más tarde anunció la fecha de la huelga del 15 de mayo, en línea con los requisitos de notificación legal.
305 DESPEDIDOS.
Turkish Airlines despidió el año pasado a 305 empleados después de la huelga del mes de mayo, que afectó a 223 vuelos, más de 100.000 pasajeros y supuso un coste de cerca de 2 millones de dólares (1,5 millones de euros), para oponerse a un proyecto de ley que prohibía las huelgas.
Sin embargo, los tribunales han fallado a favor de más de 150 de los trabajadores despedidos y Hava-Is, que representa alrededor de 14.000 trabajadores de Turkish Airlines.
La compañía turca registró en 2012 unos beneficios netos de 480 millones de euros y transportó a más de 39 millones de pasajeros.
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación