Avior Airlines estrena su Boeing 737-400.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El vuelo 1220 de Avior Airlines operado diariamente entre Barcelona y Miami, tuvo la distinción de ser el primero operado por el Boeing 737-400 adquirido recientemente por la empresa para sus destinos internacionales.
La aeronave, avistada por primera vez el pasado mes de febrero en Miami, llegó al país a mediados del mes de abril, donde fue certificada por parte de las autoridades de aviación civil del país (INAC) para su operación.
Cabe destacar que Avior Airlines fue la primera aerolínea en operar vuelos a Miami con bandera y tripulación Venezolana en febrero de 2007 tras la clasificación dentro de la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación Civil de Estados Unidos (FAA).
En la librea del Boeing 737-400 se pueden observar varios cambios en comparación con el resto de la flota, compuesta exclusivamente por aviones Boeing 737-200: la incorporación de la dirección de la página web en las nacelas de los motores (aviorair.com), así como un nuevo diseño de logo de cola, en el cual la letra “A” distintiva de la aerolínea queda dispuesta en gran tamaño sobre el timón de dirección, acompañada por una franja blanca diagonal que divide la porción de color de la sección posterior del fuselaje cruzando hasta la base del timón.
De acuerdo con palabras del Vicepresidente de Operaciones Internacionales, Capitán Victor Ruiz, la adquisición de los Boeing 737-400, está enmarcada dentro de una estrategia de optimización de la flota de la aerolínea: “estos aviones, de una mejor y nueva tecnología que los 737-200 actuales, son de nueva generación dentro de los estándares internacionales, ahorran un promedio del 30% de combustible, y vuelan bajo los esquemas RNAV, que significa que pueden trasladarse en medio de rutas de mayor distancia sin necesidad de equipos de apoyo en tierra”.
Con el inicio de operaciones del Boeing 737-400, Avior Airlines comenzará con el retiro progresivo de los 737-200 de sus destinos internacionales como Miami y Panamá, además de abrir nuevos destinos a Colombia desde su base en el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoategui en Barcelona, una vez llegue el resto de las unidades adquiridas.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *