La aerolínea portuguesa TAP perdió 111 millones de euros en el primer semestre, una leve mejoría frente a los 112 millones registrados en perjuicios en el mismo periodo de 2012, informó hoy la compañía.
La empresa destacó el aumento del 4,4 % en las ventas de billetes en los seis primeros meses del año en términos homólogos, que alcanzaron 947 millones de euros.
Igualmente subió el número de pasajeros hasta junio, un 4,8 % respecto de anterior; en total viajaron con la compañía cerca de 5 millones de personas.
Los ingresos aumentaron hasta los 1.094 millones de euros, diez más que en 2012, frente a unos costes que aumentaron un 1,2 %, hasta los 1.112 millones.
A pesar de una reducción de la oferta de un 1,4 %, la demanda mejoró un 2,4 %, por lo que se reforzó la tasa de ocupación en casi tres puntos hasta el 77 %.
El presidente de la empresa, Fernando Pinto, destacó la evolución positiva de las pérdidas y afirmó que espera un resultado positivo al final del año ante el aumento de los niveles de productividad de los últimos meses.
La empresa figura en el plan de privatizaciones del Gobierno portugués como parte de las medidas de ahorro acordadas en el rescate financiero de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar de que su venta estaba prevista inicialmente para 2011, se ha visto postergada en varias ocasiones, la última de ellas a finales de 2012, cuando el Ejecutivo rechazó la oferta del magnate colombiano-brasileño Germán Efromovich.
TAP es la operadora de referencia entre Europa y Brasil, y cubre 76 destinos en 34 países a nivel internacional, entre los que destacan las numerosas conexiones con ciudades españolas, así como países del África lusófona.
Fuente: Agencia EFE
Líder en noticias de aviación