Una moderna sala donde los viajeros podrán utilizar Internet, realizar llamadas, ver televisión, consultar sus vuelos, atender video-conferencias, tomar refrigerios, y hasta para preparar citas de negocios dio ayer al servicio la aerolínea Avianca en el muelle internacional del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
El sitio, que tiene una extensión de 520 metros cuadrados, podrá albergar de forma simultánea a 178 ejecutivos, hombres de negocios y turistas, antes de su desplazamiento hacia destinos como Nueva York, Guayaquil, El Salvador, Lima, Madrid y Miami.
El vicepresidente de mercadeo y ventas de Avianca, Carlos Hernando Durán, indicó que “se trata de un importante esfuerzo de la empresa por brindar un ambiente más hospitalario y de comodidad a nuestros viajeros cuando lleguen o salgan de Cali”.
De esta manera, agregó, “estamos aprovechando simultáneamente un espacio con un nuevo ‘look’, más verde y mejorado en beneficio de los usuarios”.
La sala VIP se enmarca dentro del plan de modernización de servicios en el que está empeñada la actual administración de la concesión Aerocali.
La idea, indicó Durán, es que mensualmente unos 15.000 viajeros puedan gozar de este tipo de servicios en el aeropuerto Bonilla Aragón.
Y dentro de ese propósito Avianca alista, asimismo, la apertura de salas similares en Cartagena, Santiago de Chile, El Salvador y Miami. La aerolínea ya cuenta con un salón VIP en Bogotá.
El diseño del salón, que también cuenta con una amplia terraza, vista panorámica, además de baterías sanitarias y duchas, estuvo a cargo de la firma Espacio Colectivo de Cali.
En las próximas semanas el salón estará dotado de un ascensor para facilitar el desplazamientos de los pasajeros.
La sala VIP de Avianca no solo la podrán utilizar los miembros del programa de millas, Life Miles, sino los usuarios de aerolíneas como Aerogal y Copa que forman parte de Star Alliance.
La gerente regional de Avianca, Martha Mora, comentó que la sala VIP es un valor agregado de la aerolínea para seguir fortaleciendo sus servicios a los viajeros nacionales y extranjeros.
Fuente: http://www.elpais.com.co
Líder en noticias de aviación