El grupo aéreo Lufthansa aumentó un 0,3% el número de pasajeros transportados hasta agosto, hasta 69,8 millones de viajeros, según los datos facilitados por la compañía germana, que incluye a Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines y Germanwings, aerolíneas que en su conjunto operaron un 4,3% menos de vuelos.
En el mes de agosto, el grupo alemán alcanzó un 3,4% más de viajeros, hasta los 10 millones, con una oferta 2,3% mayor y un 4,3% más de demanda repecto al mismo periodo de 2012. El factor de ocupación disminuyó 1,9 puntos porcentuales, hasta el 65,6%.
Solo Lufthansa registró hasta julio 50,8 millones de pasajeros (+0,5%), mientras que en el mes de julio trasladó más de 7,3 millones de viajeros, un 3,9% más que en el mismo mes del año anterior. El índice de ocupación se sitúo en el 84,7% en el mes de agosto, 1,9 puntos porcentuales más.
En lo que va de año, Lufthansa ha aumentado ligeramente su oferta (0,6%) y vio crecer su tráfico un 1,8%.
El tráfico de carga del grupo Lufthansa en agosto descendió un 1,3% hasta las 136.000 toneladas, mientras que el factor de ocupación de carga disminuyó 1,8 puntos porcentuales hasta el 66,5%.
CRECE EL MERCADO EUROPEO Y AMERICANO.
Por mercados, el grupo alemán aumentó el número de pasajeros en Europa (0,1%) hasta los 55,8 millones y en América (5,5%) hasta los 6,5 millones en los ocho primeros meses del año, mientras que en Asia-Pacífico cayó un 0,8%, hasta los 4,2 millones, y en las rutas a África y Oriente Próximo un 4,5%, hasta los 3,1 millones de viajeros.
Así, en las rutas europeas redujo un 1,8% su oferta, con un aumento del tráfico del 1,1%, mientras que su índice de ocupación alcanzó 47,5% (3,9 puntos porcentuales menos).
En las rutas a América, la oferta se incrementó un 5,5% y la demanda aumentó un 6%. El nivel de ocupación se situó en el 86% (0,4 puntos porcentuales).
En la región de Asia-Pacífico, la oferta cayó un 0,1%, con una demanda un 0,3% menor. El nivel de ocupación se situó en el 72%, con un descenso de 0,1 puntos porcentuales.
En las rutas a África y Oriente Próximo la reducción de la oferta y de la demanda fue la misma, del 5,5%. La tasa de ocupación alcanzó el 59,2%, un leve descenso del 1,5 puntos porcentuales.
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación