Bruselas abre la puerta a que los pasajeros puedan navegar con 3G y 4G durante el vuelo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Comisión Europea (CE) ha adoptado este jueves nuevas reglas que permitirán a las aerolíneas europeas equipar sus aparatos con la última tecnología para la conexión a Internet, lo que permitirá a los pasajeros navegar con 3G y 4G durante el vuelo una vez que el avión alcance al menos los 3.000 metros de altura.
Bruselas recuerda que hasta la fecha sólo estaba autorizada la conexión con 2G y advierte de que esta revisión ofrece «una posibilidad a las aerolíneas, más que un derecho para los pasajeros». Serán las compañías las que podrán decidir si autorizan a sus clientes a utilizar sus tabletas y ‘smartphones’ para navegar ‘online’ durante el vuelo.
Las conexiones con 3G y 4G permitiría a los pasajeros, por ejemplo, conectar con las redes sociales o enviar correos electrónicos con archivos adjuntos, en respuesta a la «creciente demanda» de este tipo de servicios.
El anuncio del Ejecutivo comunitario se produce horas después de que la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) adelantara otra importante novedad para los pasajeros que vuelen en la Unión Europea, y que tiene que ver con el uso de dispositivos electrónicos a bordo.
La agencia europeo prevé publicar a finales de mes nuevas orientaciones que permitirán a los pasajeros de las aerolíneas europeas utilizar sus tabletas, ‘smartphones’ y otros dispositivos electrónicos como mp3 y e-book durante el despegue y el aterrizaje, siempre que sea con el ‘modo vuelo’ o ‘modo avión’ que impide hacer llamadas o conectarse a Internet.
Esta ventaja no afectará a dispositivos de mayor tamaño o peso, como los ordenadores portátiles, que deberán seguir guardados con el equipaje de mano durante el despegue y aterrizaje, por motivos de seguridad.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *