Errores en el pilotaje y en la respuesta del procedimiento de emergencia son algunas de las causas que resalta el informe final sobre el accidente del avión de la compañía Lion Air, ocurrido en la isla indonesia de Bali en abril de 2013 y en el que no hubo fallecidos.
El avión, un Boeing 737 con 108 pasajeros y siete tripulantes, se precipitó al mar después de sobrepasar la pista del aeropuerto, debido entre otros factores a la fuerte lluvia y escasa visibilidad.
Todos los pasajeros y la tripulación sobrevivieron al accidente del avión, aunque una decena de viajeros fueron atendidos en el hospital general de Bali por heridas leves causadas por golpes o cortes.
Según apunta el informe final presentado por la Comisión Nacional de Seguridad en Transporte de Indonesia esta semana, los pilotos optaron por activar los mandos de la aeronave y quitar el navegador automático en el descenso a pista ya que el aguacero les impedía ver con normalidad.
El escrito califica esta maniobra como una falta de «conciencia de la situación» por parte de los pilotos, que tras el incidente fueron despedidos.
A unos 20 pies de tierra (unos 6 metros de altura), el capitán del aparato decidió abortar el aterrizaje para realizar una segunda aproximación, no obstante la altura ya era insuficiente para retomar altura, señala el documento.
El informe también critica las pobres aptitudes de la tripulación durante la evacuación de los pasajeros.
En un principio, el primer oficial trató de evacuarlos sin éxito a través de la ventana de cabina, para mas tarde optar por una de las puertas laterales de la aeronave.
Uno de los asistentes de vuelo fue incapaz de desplegar una balsa salvavidas, un procedimiento para el que no había sido entrenado previamente y del que solo había visto cómo se realizaba en un vídeo, detalla el informe.
Lion Air es una de las aerolíneas de bajo coste con mayor crecimiento a pesar de que encontrarse en la lista negra de seguridad aérea de la Unión Europea.
En marzo de 2013, la compañía indonesia cerró la compra de 234 aviones de la clase A320, fabricados por Airbus, por un valor estimado de 18.400 millones de euros.
Fuente: http://www.elcorreo.com/
Líder en noticias de aviación