La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) autorizó hoy a las aerolíneas europeas a permitir, una vez adaptados los aviones de su flota, el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos durante todo el vuelo, sin necesidad de cambiar a «modo avión».
Según informaron mediante un comunicado, los usuarios podrán manejarse libremente al igual que lo que ocurre hoy en otros medios de transporte, durante todo el viaje y emitiendo señal.
Así, los usuarios podrán utilizar sus dispositivos móviles al igual que en cualquier otro medio de transporte, durante todo el viaje y emitiendo señal, subrayó la EASA.
La agencia, con sede en la ciudad alemana de Colonia, explicó que cada empresa tomará su decisión, aunque espera que algunas compañías puedan ofrecer el servicio en los próximos ochos meses.
Se trata del paso normativo previo a la posibilidad de poder ofrecer al pasajero el uso de las telecomunicaciones y conexiones inalámbricas «de puerta a puerta».
Los dispositivos electrónicos portátiles afectados por esta disposición oscilan desde teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles, libros electrónicos y reproductores MP3, entre otros.
CÓMO ADAPTAR LA FLOTA
Para ello, las compañías deberán pasar primero por un proceso de evaluación para garantizar que los sistemas del avión no se ven afectados de ninguna manera por la transmisión de señales de los dispositivos.
Por eso, es posible que se den grandes diferencias entre una aerolínea y otra en lo que respecta al uso de estos dispositivos.
Además, los pasajeros deberán seguir siempre las instrucciones de la tripulación, que podrá incluso pedir que se apaguen todos los dispositivos, pues la seguridad tiene prioridad absoluta a bordo.
Este paso sigue a una primera medida de la EASA en diciembre de 2013 que permite el uso de dispositivos electrónicos portátiles casi durante todo el vuelo, siempre y cuando estén en «modo avión», es decir, sin retransmitir señal.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/
Líder en noticias de aviación