Iberia, la aerolínea más utilizada por los españoles en 2014, según Travelgenio.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado


Iberia fue la aerolínea más utilizada por los pasajeros españoles durante este 2014 ya que ha sido elegida por un 15,83% de los encuestados en el III Estudio de Satisfacción y Tendencias de Usuarios que ha publicado recientemente la agencia de viajes ‘online’ Travelgenio.
En el segundo y tercer puesto se posicionarían las ‘low cost’ Ryanair (11,67%) y Vueling (10,83%). Por detrás de estas posiciones están otras aerolíneas como Lufthansa (6,67%), Air Europa (5,42%), Air Berlin (5%) o KLM (2,92%).
En los tres últimos puestos, se sitúan compañías como Swiss o Aerolíneas Argentinas que han conseguido ser la compañías aéreas elegidas por el 1,25% de los clientes, US Airways con el 0,83% o British Airways con el 0,42%.
Respecto a si volverían a viajar con la compañía con la que lo hicieron durante los últimos trayectos, el 55,42% de los encuestados asegura que volvería hacerlo y un 37,08% de los casos, sólo si se ofreciera el mejor precio.
En el lado negativo, un 7,5% de los participantes ha contestado que prefería no repetir experiencia con la misma aerolínea.
EL PRECIO Y EL HORARIO.
El III Estudio de Satisfacción y Tendencias de Usuarios de Travelgenio muestra que el 91,25% de los participantes definen el precio como la variable más importante para tomar la decisión, seguida del horario del vuelo, algo que tienen en cuenta el 74,59% de los viajeros encuestados.
El hecho de que sea una aerolínea u otra la que opere el vuelo es relevante para el 40,84% de los viajeros, que en un 56,25% no busca tampoco ningún servicio añadido más allá de los trayectos del viaje.
Respecto al lugar dónde compraron los últimos billetes la respuesta es prácticamente unánime: el 95,42% de los viajeros compró sus billetes de avión en Internet, a un destino ya decidido (89,17%) y en clase turista (97,92% de los casos).
El 63,75% de los pasajeros utilizó una agencia de viajes ‘online’ como lugar de compra, mientras el 32,5% se decidió por realizar la reserva directamente en la página web de la compañía aérea.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *