Michael O’Leary (Ryanair), auxiliar de vuelo por un día.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Imaginen que han tomado un vuelo de Ryanair y que entre los empleados de la compañía, que le están pidiendo el pasaporte en la puerta de embarque, se encuentra el director ejecutivo de la aerolínea, Michael O `Leary. Pues esto es lo que les ha sucedido a los pasajeros de un vuelo de Ryanair con destino a Londres desde el aeropuerto de Dublín, ha informado EFE.
O`Leary es conocido por sus excéntricas campañas publicitarias y su estilo una tanto brusco y campechano, O’Leary decidió hace dos años dar un giro radical al servicio de atención al cliente y eliminar algunas de las prácticas que irritaban a los usuarios de la aerolínea líder en Europa del sector de vuelos económicos.
En el marco de esta estrategia, el directivo se ha presentado a primera hora de la mañana para revisar en la puerta de embarque el billete y la identificación de los pasajeros de uno de los vuelos más concurridos de cada jornada.
El momento fue retratado, entre otros, por el artista dublinés Gary Dunne, quien colgó la fotografía de O’Leary trabajando tras el mostrador en su cuenta de la red social Twitter (@GaryDunne) y ha tuiteado que «Michael O’Leary me acaba de registrar en el vuelo a Londres.
Cambio de prácticas

Desde mediados de 2013, la aerolínea irlandesa ha eliminado muchas de las prácticas que molestaban a los consumidores, que llegaron a situarla entre las compañías europeas con peor estimación entre los pasajeros. La pasada semana, su director comercial, David O’Brien, anunció que, entre otras medidas, Ryanair estaba contemplando la posibilidad de permitir que los pasajeros viajen con sus mascotas.
Los esfuerzos de la aerolínea en este área parece que están dando sus frutos, como demuestra el hecho de que O’Leary se ha marcado como objetivo doblar sus beneficios y elevarlos en el futuro hasta los 2.000 millones de euros anuales.
A este respecto, Ryanair ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento y estima que logrará un beneficio de entre 1.180 y 1.230 millones de euros durante el presente ejercicio fiscal, frente a los 970 millones de euros pronosticados anteriormente.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *