Venezuela: Aerolíneas obligadas a pagar en dólares impuesto de salida.

Las aerolíneas se verán obligadas a retribuir en dólares, al gobierno regional de Vargas, el impuesto de salida que cobran en sus pasajes internacionales, de acuerdo a la reforma a la Ley de Timbre Fiscal aprobada por el Consejo Legislativo en su sesión de esta semana.

El presidente del Clev, José Félix Valera, explicó que esta reforma del artículo 46 de esta legislación no afectará a los usuarios, porque se mantiene el cobro de 4 unidades tributarias (Bs. 700 aproximadamente) cuando era comprado en moneda nacional y los $44,40 cuando el boleto es adquirido en dólares.

“No estamos creando una nueva tasa”, reiteró. “Lo que varió es que ahora las líneas aéreas deberán depositar en dólares ese impuesto que cobran, en una cuenta que el gobierno regional abrió en el Banco Central”, dijo el funcionario.

Reiteró que en nada afectará al consumidor quien seguirá pagando los $44,40 en su boleto.

Señaló que con esta medida se evita una fuga de divisas, porque las empresas aéreas cobraban en dólares los cambiaban en el mercado negro y retribuían en bolívares al gobierno regional.

“Solamente este año la evasión fue de aproximadamente Bs 2 millones por este concepto”, dijo Valera.

Explicó Valera que a tal fin el gobierno regional abrió una cuenta en el Banco Central y que según al reforma de la Ley del BCV permite que se haga este cobro a través del ente emisor, cuando se refiere a tributos.

Dijo que mediante este mecanismo garantiza generar más divisas para la nación, lo cual está enmarcado dentro del decreto de emergencia económica “que busca generar ingresos distintos a la renta petrolera”.

El funcionario argumentó que estos ingresos en divisas pasan primero al Banco Central de Venezuela, ente que realiza el ingreso cambiario. Un 40% queda en el Banco Central para los pagos que el gobierno regional deba hacer en dólares cuando haga alguna compra en el exterior y el 60% pasa al tesoro estadal.

Fuente: El Mundo

Salir de la versión móvil