Colombia: Compañías investigadas por Aerocivil pagarían multa de $310 millones.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que abrió investigaciones administrativas contra cuatro aerolíneas y cuatro agencias de viajes.
El proceso se inició debido a la presunta omisión de información a los usuarios relacionada con las condiciones en que operan las figuras de retracto y desistimiento, la no implementación del sistema de confirmación doble clic en los procesos en línea de cotización y compra de tiquetes, y la falta de comunicación sobre las variaciones en los precios de los pasajes aéreos.
Las empresas a las que se les formuló pliego de cargos son las aerolíneas Avianca, Easyfly, Aerolínea de Antioquia (ADA) y Satena, así como a las agencias Viajes Chapinero L’Alianxa, Multidestinos Express Viajes, Éxito Viajes y Turismo y Aero Vacaciones.
Según los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), a cada compañía, de ser encontrada responsable, se le podría imponer una multa de hasta 450 salarios mínimos mensuales vigentes, es decir, aproximadamente 310 millones de pesos.
“Las aerolíneas y las agencias de viajes tienen la obligación de comunicar al pasajero todo lo relacionado con su viaje, de manera completa, veraz y suficiente”, afirmó el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra Varón.
El funcionario precisó, igualmente, que “si no lo hacen, se verán expuestas a las drásticas sanciones que contemplan los reglamentos aeronáuticos”.
Desde el día de su posesión, el director de la entidad insistió en que en el país existía la necesidad de fortalecer la garantía que se les brinda los pasajeros aéreos.
“Yo considero que hay un problema de desinformación porque uno a veces no sabe cuáles son sus derechos, por ello vamos a empezar a hacer una pedagogía a través de los medios de comunicación. La oficina de atención al usuario va a ser muy fortalecida”, sostuvo Bocanegra.
Así mismo, la entidad recordó que tiene a disposición de los usuarios de transporte aéreo en el país, para interponer sus quejas y reclamos, canales como la cuenta en Twitter @Aerocivilcol. En el primer semestre del año, según la entidad, se iniciaron 102 procesos contra aerolíneas y se aplicaron 1.073 millones de pesos por concepto de multas.
En la actualidad, el mayor motivo de las sanciones a aerolíneas corresponde a publicidad engañosa, por la que la Aeronáutica Civil impuso multas entre enero y junio por 445 millones de pesos, un 245 por ciento más que las establecidas en el mismo periodo del 2015.
En cuanto a las quejas y reclamos, estos aumentaron en 1.461 casos frente al primer semestre del año pasado, en el que se registraron 4.029 situaciones.
Del total de 5.490 quejas y reclamos recibidos durante el periodo enero-junio del 2016, el mayor porcentaje fue por deficiencia de información al usuario, como el caso que se investiga, con el 47,6 por ciento del total, seguido por las cancelaciones (19,7 por ciento) y las demoras en los vuelos (18,2 por ciento).
“Lo que buscamos con nuestras medidas es que las aerolíneas presten cada día un mejor servicio y que los usuarios lo disfruten, y en estos aspectos estamos comprometidos”, dijo en su momento Bocanegra.
Fuente: El Tiempo
Foto: Johan S. Gomez
Líder en noticias de aviación