Interjet recibe su primer Airbus A321.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Interjet recibió su primer Airbus A321 de los tres que la aerolínea ha adquirido en régimen de arrendamiento financiero a través de BOC Aviation, la compañía de leasing de aviones basada en Singapur. Este nuevo avión se suma a la actual flota en servicio de la Familia A320, que ya alcanza las 44 unidades. Interjet es cliente de Airbus desde 2005. Desde entonces, la aerolínea ha encargado 60 A320, entre los que se incluyen 40 A320neo.

Este A321 está equipado con motores CFM y Sharklets para un mayor ahorro de combustible. El nuevo avión podrá transportar hasta 192 pasajeros, lo que permitirá a la aerolínea incrementar la capacidad en sus rutas de alta densidad que unen Ciudad de México con Cancún, Monterrey o Tijuana.

“La mayor capacidad del A321 permitirá a Interjet beneficiarse del crecimiento de la demanda de pasajeros en nuestras rutas más populares y seguir ofreciendo nuestro sello de confort”, señaló José Luis Garza, CEO de Interjet. “El gran ahorro de combustible por asiento que consigue el A321 nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de una forma responsable con el medio ambiente. Estamos deseando ver el A321 totalmente integrado en nuestra flota”. “Al ser un operador de A320 desde hace mucho tiempo, Interjet está familiarizada con el incomparable concepto de confort, el ahorro de combustible y la gran rentabilidad, lo cual hace destacar a la familia A320”, dijo Rafael Alonso, Presidente de Airbus para América Latina y el Caribe. “Además de ofrecer los costos operativos por asiento más bajos, el A321 es la solución ideal, entre los aviones de su categoría, para aeropuertos congestionados como el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún”.

La entrega del A321 a Interjet muestra la tendencia hacia aviones de mayor capacidad en el mercado latinoamericano y el fuerte crecimiento del tráfico aéreo en México. Según la última Previsión Global del Mercado de Airbus, la flota de aviones de pasajeros crecerá más del doble en México durante los próximos 20 años.

Foto: Perry Hoppe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *