La Comisión Europea (CE) propuso hoy la creación de un certificado único en el conjunto de la Unión Europea para armonizar la certificación de los equipos de seguridad aeroportuarios destinados a controlar a pasajeros y equipajes.
Hasta ahora, cada país comunitario estipula por su cuenta cuáles son los procedimientos de homologación de las tecnologías que se emplean para escanear a pasajeros, mercancías, equipajes de mano y de cargo en sus aeropuertos.
«La introducción de un certificado UE permitirá que los equipos de seguridad aprobados en un Estado miembro puedan colocarse también en los mercados de los otros», evitando así las «fragmentaciones de los mercados», explicó el Ejecutivo comunitario.
Según la Comisión Europea, la medida serviría también para «reforzar la competitividad de la industria de la seguridad de la UE, impulsar el empleo en el sector y contribuir a mejorar la seguridad de la aviación a lo largo de Europa».
Bruselas situó en 14.000 millones de euros los ingresos generados por ese tipo de tecnología en todo el mundo, de los que 4.200 millones corresponden a la UE.
«La propuesta (…) contribuiría a impulsar la competitividad de la industria europea de la seguridad y mejoraría su capacidad para ofrecer soluciones y aumentar la seguridad de los ciudadanos europeos», manifestó en un comunicado el comisario de Asuntos de Interior, Dimitris Avramópulos.
La iniciativa de la Comisión, que deberán debatir los Estados miembros en el Consejo Europeo antes de tramitarse en el Parlamento Europeo, se inscribe en la agenda de Bruselas para reforzar la respuesta de la UE contra el terrorismo y otras amenazas a la seguridad, recordó la CE.
Un día después de los ataques terroristas del pasado marzo contra el aeropuerto internacional de Bruselas y contra la red de metro de la capital belga, que causaron 32 muertos, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, apostó por avanzar hacia una Unión Europea de la seguridad.
Fuente: W Radio
Líder en noticias de aviación