Iberia se une a otras compañías como Air France, Lufthansa y Bristish Airways y decide crear una clase intermedia entre business y turista. La nueva Turista Premium comenzará a funcionar en abril o mayo del próximo año en las rutas a Latinoamérica, en concreto en Buenos Aires, Bogotá, Lima y Chicago.
El principal reclamo de esta oferta para vuelos de largo recorrido se basa en un asiento más ancho (48 centímetros) y en más distancia entre con el pasajero de las filas de delante y de detrás, gracias al aumento de su capacidad para reclinarlo. “Se trata de pagar un poco más por un servicio mejor en confort y entretenimiento”, aseguró este jueves en Tokio Marco Sansavini, director comercial de Iberia.
La compañía, que recuperó este martes la línea directa Madrid-Tokio después de haberla abandonado hace 18 años, evitó concretar qué coste extra medio representará para el viajero está nueva categoría, aunque explicó que esperan atraer a entorno a “un 10% de la capacidad de turista”.
Según detallaron, buscan atraer a los viajeros por ocio que, como las familias, están dispuestos a hacer un mayor gasto para ganar en comodidad en trayectos largos, así como las pequeñas y medianas empresas o profesionales que no se pueden permitir la clase business en los viajes por trabajo.
Además de las mejoras en los asientos -en el pasillo central pondrán tres, en lugar de cuatro como es habitual-, la tarifa una maleta, mostradores de facturación diferentes y embarque y desembarque prioritario frente al resto de la clase turista. La nueva zona intermedia, que separará preferente de turista, estará ocupada por una veintena de asientos.
Por: Alicia Rodríguez de Paz – La Vanguardia
Líder en noticias de aviación