Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) concedieron un espacio de vuelo a la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA), en el horario de mayor demanda, entre las 7:00 y 23:00 horas, aún cuando no hay espacios por la saturación que vive el aeródromo capitalino.
“Negociamos a través de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y así nos asignaron este horario”, dijo en entrevista telefónica Hideshi Oshimo, vicepresidente y gerente general de la oficina de ventas de la ciudad de México de ANA. “No sabemos qué aerolínea está involucrada”, reiteró la empresa en un correo electrónico.
Según las propias autoridades del AICM, los espacios de vuelo se otorgarán en la franja horaria de mayor demanda, sólo en caso de que sea cedido alguna aerolínea. Expansión solicitó al AICM el nombre de la aerolínea que otorgó el espacio de vuelo, pero hasta el momento no se obtuvo respuesta.
ANA volará todos los días la ruta Tokio-Ciudad de México a partir de febrero de 2017. Con el horario otorgado por el AICM, el vuelo que sale de Narita podrá aterrizar a la capital mexicana a las 13:55 horas, dentro de la franja horaria saturada que no permite abrir más operaciones a aerolíneas, a menos que el horario sea cedido por las empresas, según ha reiterado la autoridad aeroportuaria.
Desde el año pasado, la aerolínea japonesa buscaba entrar directo al AICM dentro de la franja saturada, para después despegar por la madrugada y aterrizar en Tokio a las 6:35 horas.
“Nosotros continuamos discutiendo con el AICM y a través de las negociaciones con ellos finalmente nos asignaron el horario que estábamos pidiendo”, agregó Hideshi Oshimo, responsable de la operación en México. “Lo que podemos comentar es que hicimos todo el arreglo a través de AICM”, subrayó el directivo al ser cuestionado sobre la aerolínea que cedió el horario de aterrizaje y despegue que les permitirá operar por la tarde.
En noviembre pasado, un mes después de lograr el slot en el AICM, la aerolínea japonesa firmó un acuerdo interlineal con Interjet que le permitirá conectar a sus pasajeros a otras ciudades a través de la aerolínea mexicana con el mismo boleto, según explicó la empresa.
La asignación de los horarios de vuelos ha sido criticada por autoridades de competencia de México, Estados Unidos, aerolíneas y la industria aérea. Falta de transparencia y monitoreo son algunos de los elementos que se han denunciado en torno al AICM.
Fuente: Expansión
Foto: Tokyo Spotter
Líder en noticias de aviación