Argentina: Gobierno obliga a los principales aeropuertos del país a ofrecer WiFi gratis y de calidad.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El gobierno argentino ordenó a los principales aeropuertos del país a que adopten «un estándar mínimo de servicio para garantizar un servicio adecuado» de wifi, ya que actualmente «no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario», de acuerdo a la resolución del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) publicada en el Boletín Oficial.

A partir de la resolución 109/2016 las principales terminales aéreas del país, que integran el Grupo «A», deberán ofrecer un servicio de internet por wifi gratuito y de calidad. Se trata de aeropuertos cuya concesión está en manos de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, entre los que se encuentran Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, entre otros.

Las nuevas pautas implican que prestadores establezcan «una velocidad mínima garantizada en los horarios de conexiones pico, ya que resulta el más indicado dada la distribución horaria en las terminales aeroportuarias». La resolución aclara que el servicio deberá estar disponible «las 24 horas del día, los 365 días del año, en forma continua e ininterrumpida».

Entre otras cuestiones, el nuevo estándar establece que «el servicio deberá ser prestado y estar disponible en la parte pública y la zona estéril de la terminal de pasajeros: el sector comprendido entre un puesto de inspección y la aeronave, cuyo acceso está estrictamente controlado y sirve para la permanencia de los pasajeros que aguardan un determinado vuelo».

Fuente: TN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *