Emirates inauguró su vuelo entre Dubai y Fort Lauderdale.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Tras cuatro años de negociaciones y especulaciones, el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale hizo realidad su anhelado sueño: un vuelo directo al Medio Oriente con una de las mejores aerolíneas del mundo, Emirates.

“Esta ruta, entre nuestra ciudad y Dubai, es una extraordinaria adición a Fort Lauderdale, Broward y el sur de la Florida”, comentó el director de aviación del condado, Mark Gale, durante la celebración de la llegada del primer avión procedente de la ciudad árabe, localizada en una de las costas del Golfo Pérsico.

Acto seguido, Gale resaltó el beneficio económico que el nuevo inquilino del Fort Lauderdale-Hollywood International Airport (FLL), ubicado a sólo 38 millas de Miami International Airport (MIA): “Pensamos que tendrá un impacto económico positivo de unos 100 millones de dólares al año, al mismo tiempo que favorecería el mantenimiento de unos mil puestos de trabajo”.

De esta manera, Emirates inició sus vuelos este jueves 15 de diciembre, entre Dubai a Fort Lauderdale con un moderno avión Boeing 777-200LR , capaz de transportar a ocho pasajeros en la muy elegante primera clase que ofrece la aerolínea, así como 42 en ejecutiva y 216 en turista.

El largo vuelo, que toma 15 horas, despega de Fort Lauderdale diariamente a las 8:20 p.m. y arriba a Dubai a las 7:40 p.m. del siguiente día.

Emirates fue creada en 1985 y hoy provee servicio a 150 destinos, ubicados en 82 países, con una flota compuesta por 230 aviones.

De hecho, la administración del aeropuerto de Miami, uno de los aeródromos internacionales más transitados de la nación y del mundo, sostuvo conversaciones con los ejecutivos de la mencionada aerolínea, que ostenta cinco estrellas en su calificación y es considerada entre las tres mejores del planeta; pero no logró convencerlos para establecer la ansiada ruta y sobre todo sumar a la empresa aérea a la lista de más de 100 que prestan servicio a Miami, incluyendo las prestigiosa Qatar Airways, también árabe, que vuela a la también ciudad costera del Golfo Pérsico, Doha.

Según confirmaron representantes de la aerolínea emiratí, la sociedad establecida con JetBlue Airways, la principal empresa aérea que presta servicio en Fort Lauderdale, jugó un papel primordial en la toma de decisiones.

Fuente: Diario Las Américas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *