Cuidado con lo que publicas en Instagram, podrías quedarte sin tu vuelo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Un grupo de investigadores europeos ha demostrado en la Chaos Computer Club, una conferencia celebrada todos los años en Berlín, la escasa seguridad y privacidad de los sistemas de reservas de vuelos a nivel mundial.

Estas plataformas, conocidas como GDS, son las que coordinan la información de pasajeros a nivel mundial y operan bases de datos a las que las agencias de viajes, aerolíneas, empresas de alquileres y otras agencias se conectan para operar en su día a día. Los resultados de la investigación son altamente preocupantes, con posibilidad demostrada para encontrar información personal fácilmente de los viajeros así como incluso la posibilidad de cambiar, cancelar los billetes o asociar una tarjeta “de millas” propia a cualquier viaje.

«Tu dirección de casa, nombre, apellidos, email e incluso datos de pago visibles al mundo».

Karstein Nohl y Nemanja Nikodejevic, son los investigadores alemanes que han realizado una investigación con fines éticos y avisado a varias de las empresas miembros de esta tela de araña de servicios para que protejan sus servicios, pero sus conclusiones son increíblemente alarmantes.

En su conferencia, de 50 minutos, demostraron cómo los códigos de barras imprimidos en los billetes de vuelo o que van pegados en el equipaje, contienen información personal y privada del viajero. Y que cualquier lector de códigos de barras gratuito en un smartphone o en una página web, es capaz de leer. Un elemento técnico que es conocido desde hace décadas. Lo que es nuevo es la cantidad de personas que suben fotos de sus billetes de avión o sus reservas a redes sociales como Instagram o Twitter, listos para que cualquier pueda encontrarlos y ver sus datos.

Fuente: La Vanguardia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *