Un centenar de congresistas de Estados Unidos encabezados por el representante demócrata de Oregón, Peter DeFazio, han solicitado al presidente electo Donald Trump que revoque la autorización concedida recientemente por Washington a la compañía escandinava Norwegian Air Shuttle para operar vuelos con destino a los grandes aeropuertos norteamericanos, según publica El Confidencial.
La petición abunda en la estrategia proteccionista del próximo inquilino de la Casa Blanca y puede suponer un importante revés en el desarrollo corporativo de las grandes aerolíneas europeas, incluido el Grupo IAG, matriz de Iberia, que tiene previsto lanzar este mismo verano la nueva marca de largo radio a bajo coste.
Cabe recordar que Trump ha amenazado con impuestos adicionales para las compañías que inviertan en el extranjero y el primer ejecutivo de IAG, Willy Walsh, ya salió al quite hace pocos días para anunciar la puesta en marcha con carácter inminente de una base operativa en el aeropuerto barcelonés de El Prat que daría carta de naturaleza a la llamada ‘nueva generación’ de transporte aéreo.
Bajo este grandilocuente enunciado se esconde el planteamiento estratégico de los principales operadores globales por ofrecer servicios cada vez más eficientes dentro de la modalidad ‘low cost’ como garantía de rentabilidad sostenida en sus diferentes unidades de negocio.
Con todo, el bajo coste tradicional que ha emergido con una fuerza inimaginable en el corto radio se trasladará ahora al largo recorrido dentro de una carrera que no ha hecho más que comenzar. La pionera en el segmento de largo radio de nueva generación ha sido Norwegian, la aerolínea que en 2013 rompió el duopolio tradicional de EasyJet y Ryanair en el mercado español de bajo coste.
Por su parte, la empresa nórdica estableció entonces su primera base en el aeropuerto de Barajas para atacar el segmento doméstico y ahora pretende hacer lo mismo a nivel internacional desde Barcelona, ofreciendo vuelos a las principales ciudades estadounidenses con precios reducidos a partir de 179 euros. nacionalistas con que suelen manejarse los intereses de las grandes compañías aéreas norteamericanas.
Fuente: Preferente
Líder en noticias de aviación