Ryanair abre nuevas rutas en España y trasladará la rebaja de las tasas a los billetes.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Ryanair abrirá tres nuevas rutas desde Madrid a Bari (Italia), Glasgow (Escocia) y Praga, y extenderá a su calendario de invierno otros ocho destinos que ya operaba en verano (Cagliari, Lamezia, Luxemburgo, Nápoles, Newcastle, Núremberg, Palermo y Verona). Además, ampliará la frecuencia en otras cuatro de las 52 rutas que opera desde la capital de España (Eindhoven, Fuerteventura, Ibiza y Palma). También abrirá nuevos destinos desde Barcelona.

Con estos nuevos destinos, que estarán operativos a partir de febrero, la aerolínea irlandesa de bajo coste prevé transportar 6,7 millones de pasajeros al año desde Madrid, un 12% más sobre su capacidad actual. La aerolínea amplió su ventaja el año pasado como primera compañía en transporte de viajeros en los aeropuertos que gestiona AENA en España, al alcanzar 34,7 millones de pasajeros. Este año pretende alcanzar los 38 millones, según señaló este martes el director de marketing de la compañía, Kenny Jacobs.

El directivo aseguró que Ryanair trasladará a sus clientes la rebaja del 11% hasta 2021 de las tarifas aeroportuarias acordada por el Gobierno, aunque no aclaró el alcance de esa reducción ni el ahorro que supondrá para la compañía. La tarifa media de Ryanair en 2016 fue de 46 euros por vuelo, que se rebajará hasta los 41 euros a finales de marzo de 2017, frente a la media de 151 euros del conjunto de las aerolíneas, según los cálculos de la compañía.

Jacobs señaló que Ryanair seguirá centrado en su negocio de corto y medio radio en Europa, con la incorporación de 220 nuevos aviones hasta 2024 y pretende transportar 200 millones de viajeros al año. No obstante, a partir de este verano llegará a acuerdos con compañías como IAG y Norwegian para “alimentar de pasajeros sus vuelos de largo recorrido”, siguiendo el modelo de colaboración de las aerolíneas estadounidenses.

Norwegian opera vuelos transatlánticos de bajo coste e IAG ha anunciado que tendrá lista para finales de este mes una solución para operar este tipo de vuelos, bien a través de una compañía de nueva creación, bien a través de algunas de sus marcas actuales (Vueling, Air Lingus o Air Nostrum).

Jacobs indicó que 2017 será el año de las compañías low cost, superando por primera vez el 50% de los pasajeros transportados, y aumentando su capacidad un 6% frente a las “compañías tradicionales, que se harán cada vez más pequeñas”.

Nuevas rutas

El calendario de la aerolínea en su temporada de invierno incluirá tres nuevas rutas a Bari (3 vuelos semanales), Glasgow (4 vuelos semanales) y Praga (4 vuelos semanales). Además, extenderá a su campaña de invierno los vuelos a Cagliari (2 vuelos semanales), Lamezia (2 vuelos), Luxemburgo (4 vuelos), Nápoles (3 vuelos), Newcastle (2 vuelos), Núremberg (4 vuelos), Palermo (2 vuelos) y Verona (2 vuelos). Además, se ampliará las frecuencias a Eindhoven (5 vuelos semanales). Fuerteventura (1 vuelo diario), Ibiza (2 vuelos diarios) y Palma (4 vuelos diarios).

Por: Ramón Munoz – El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *