Aerolínea Wingo ofrece este jueves la feria virtual, con tarifas aún más bajas.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Este jueves la aerolínea de bajo costo Wingo baja sus tarifas aún más de lo habitual, en la feria virtual que solo durará un día y que oferta tanto destinos nacionales como internacionales.

Con frases como: “Es hora de que todos nos volemos a disfrutar de los mejores destinos de Latinoamérica y el Caribe”, y “Queremos que vueles más, queremos que vueles bien al mejor precio”; la aerolínea promueve su baja de tarifas con impuestos incluidos; como por ejemplo viajar a Cartagena desde Bogotá (un trayecto) costará 50 mil pesos o a San Andrés 75 mil pesos. Para destinos internacionales desde Bogotá tendrán tarifas que arrancan de 150 dólares ida y vuelta con impuestos incluidos.

Recientemente, la aerolínea reportó que su puntualidad había alcanzado el 88.7% en el mes de enero y que tuvo cero cancelaciones, operando el 100% de los vuelos planeados. Estos resultados ubican a la aerolínea de bajo costo dentro de los estándares más altos de puntualidad a nivel nacional e internacional, según lo indica la misma aerolínea.

Wingo ratificó que son una aerolínea que sí cumple, entre otras cosas por el respaldo operacional de Copa Holdings. “Estamos muy felices con este indicador porque respalda nuestra promesa de cumplimiento. En Wingo, hemos querido entregar un producto que responda a las necesidades del mercado y que a su vez ratifique que es posible volar bien sin tener que pagar de más”, aseguró en su momento la Líder General, Catalina Bretón. “Todo nuestro staff de Wingos está comprometido con la satisfacción de nuestros usuarios; esto, sumado a nuestra flota de última generación, crea la combinación perfecta para operar de manera puntual y segura”, agregó en su momento.

El sistema de la aerolínea en el momento de la compra del tiquete asigna de manera aleatoria las sillas, lo que ayudaría a que los pasajeros no se “peleen” por ellas en el momento del abordaje, pero si se quiere una mejor ubicación se debe pagar un adicional. “Si el usuario no compra la asignación de silla el sistema la entrega, pero el cliente no tendrá que ‘pelear’ por ella cuando se monte al avión. Vamos a ofrecer un producto seguro y confiable”, comentó en su momento Bretón

Fuente: Reportur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *