La aerolínea Cathay Pacific Airways tuvo unas pérdidas netas de 575 millones de dólares hongkoneses (74 millones de dólares, 69,6 millones de euros) en 2016, sus primeros números rojos en ocho años, indicó hoy en su informe de resultados.
Este balance contrasta con los 6.000 millones de dólares hongkoneses (770 millones de dólares, 730 millones de euros) que la aerolínea ganó en 2015 beneficiada por los bajos precios del petróleo.
Cathay atribuyó sus pérdidas a la elevada competencia que existe en el sector, especialmente en el segmento de bajo coste, y al exceso de capacidad en el transporte aéreo de mercancías.
«También fueron importantes tres factores económicos: la reducida tasa de crecimiento económico de China, una reducción en el número de visitantes a Hong Kong y la fortaleza del dólar hongkonés», dijo John Slosar, presidente del grupo, en una carta a los accionistas.
La facturación de Cathay Pacific se resintió en 2016 al caer un 9,4 % con respecto al año anterior para quedar en 92.751 millones de dólares hongkoneses (11.940 millones de dólares, 11.220 millones de euros).
Los ingresos por pasajeros retrocedieron un 8,4 % interanual hasta 66.926 millones de dólares hongkoneses (8.610 millones de dólares, 8.10 millones de euros), a pesar de que la empresa incrementó su capacidad de transporte en un 2,4 %.
Una situación similar se produjo en el área de mercancías: la aerolínea aumentó su capacidad un 0,6 %, pero su facturación por ese concepto se hundió un 13,2 % y se situó en 20.063 millones de dólares hongkoneses (2.580 millones de dólares, 2.430 millones de euros).
La partida de gastos también descendió, aunque en menor medida, y bajó hasta 93.276 millones de dólares hongkoneses (12.000 millones de dólares, 11.290 millones de euros), un 2,5 % menos que en 2015.
Slosar avanzó que la empresa está rediseñando su plan de negocios para revertir estos resultados y prepara medidas para reducir costes y aumentar ingresos a corto plazo y, a largo plazo, está desarrollando una estrategia a tres años para mejorar su rendimiento.
Cathay Pacific destacó en su informe la «buena acogida» de la línea que inauguró entre Hong Kong y Madrid, y entre la excolonia británica y Londres-Gatwick, y recordó que este año lanzará nuevas rutas a Tel Aviv (marzo), a la ciudad española de Barcelona (julio) y a la neozelandesa de Christchurch (diciembre).
Fuente: Investing
Líder en noticias de aviación