El grupo de aerolíneas IAG, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, baraja crear otras bases en Europa distintas de Barcelona para operar los vuelos low cost de largo alcance que planea poner en marcha este año, según señala el consejero delegado del grupo, Willie Walsh, en su mensaje a los accionistas en el informe anual de cuentas correspondiente de 2016.
La aerolínea anunció en diciembre pasado que empezará a operar en junio próximo vuelos de largo recorrido a bajo coste desde el aeropuerto barcelonés de El Prat a Los Ángeles y San Francisco, en Estados Unidos; Buenos Aires, Santiago de Chile y La Habana en América Latina; y Tokio, en Asia.
“Barcelona es una base ideal para este proyecto porque cuenta con la red de corto radio de Vueling. En nuestra opinión, se trata de un requisito indispensable para que cualquier iniciativa de largo radio y bajo coste obtenga buenos resultados y otras aerolíneas presentes en el mercado coinciden en este aspecto. En su debido momento, también consideraremos abrir otras bases en Europa para estos vuelos”, indica Walsh.
El grupo sopesa si crear una aerolínea específica con una marca diferenciada para realizar la operativa, que denomina «largo radio de nueva generación», o emplear los recursos de sus otras aerolíneas. Iberia se postula para realizar esa tarea, y acaba de cerrar un acuerdo con pilotos y tripulantes de cabina (TCP) para modificar el convenio colectivo con el objeto de ajustar los costes y permitir que esos vuelos de bajo coste de largo alcance desde Barcelona sean competitivos.
Fuente: El País
Líder en noticias de aviación