Aerolínea LEVEL inaugura sus vuelos entre Barcelona y Buenos Aires.
El primer vuelo de LEVEL con destino a Buenos Aires despegó hoy sábado a las 2:07 horas, desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat, tras iniciar justo hace una semana sus vuelos a Punta Cana (República Dominicana), informó la nueva marca ‘low cost’ para vuelos de largo radio de IAG que opera Iberia.
El nuevo A330-200, con capacidad para 314 pasajeros en clase ‘turista premium’ (21 asientos) y turista (293 asientos) llegará al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini a las 10:50 horas, hora local. En esta ruta operará tres vuelos semanales entre Barcelona y Buenos Aires, con salida los martes, jueves y sábados.
LEVEL comenzó sus operaciones el pasado 1 de junio con la ruta Barcelona-Los Ángeles, a la que siguieron San Francisco y con Punta Cana, desde el 2 de junio y el 10 de junio, a la que sumará Buenos Aires (17 de junio). De las cuatro rutas, IAG prevé mantener de cara al invierno todas menos la conexión con Los Ángeles, y está estudiando otros destinos, como el mercado asiático.
El grupo que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus estudia operar desde Roma-Fiumicino y París-Orly en este segmento para expandir su red e incrementará su oferta a cinco aviones en 2018.
147.000 billetes vendidos
Desde su lanzamiento, el pasado 17 de marzo el grupo ha vendido más de 147.000 billetes, superando todas las expectativas. IAG ya anticipó que su intención era convertir la marca en una compañía aérea -española o no, está por determinar-. En «tres o cuatro meses» dejará de depender de Iberia para convertirse en una compañía independiente, «con su propia flota, consejero delegado y equipo».
Para poder operar estos vuelos, Iberia firmó un acuerdo con sus pilotos y con cuatro de los sindicatos de tripulantes de cabina (TCP) para modificar el actual convenio, y permitir la aerolínea española desarrollar estos vuelos para IAG bajo la nueva marca.
La tripulación de Iberia para operar con LEVEL estará integrada por 44 pilotos -15 comandantes y 29 copilotos- para cubrir sus nuevas rutas y 114 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), de ellos 15 sobrecargos. Todos ellos vendrán de la aerolínea española, si bien un tercio de los TCP serán trabajadores nuevos.
El acuerdo, adaptado a la normativa europea, es de un año con el objetivo de desarrollar a futuro un convenio específico de las condiciones que las tripulaciones tendrán en Barcelona.
Fuente: EuropaPress
Líder en noticias de aviación