El primer día del Paris Air Show estuvo cargado de nuevos pedidos para los principales fabricantes de aviones.
La compañía de alquiler de aviones GE Capital (GECAS) hizo el pedido más importante de la jornada, al encargar a Airbus 100 aviones de la familia A320neo valorados más de 10.000 millones de dólares a precio de catálogo.
También la compañía de alquiler de aviones, ALC, encargó 12 unidades del Airbus A321neo, la versión renovada del que es el modelo de mayor tamaño de su familia de aparatos de pasillo único, anunció el constructor europeo.
Boeing no se quedó atrás y arrasó en pedidos.
AerCap le encargó al fabricante estadounidense 30 aviones 787-9, valorados en 8.100 millones.
La indonesia Lion Air firmó una orden por 50 aviones 737 Max 10.
La compañía de alquiler de aviones GE Capital (GECAS) también realizó un pedido por 20 aviones 737 Max 10, y Qatar Airways confirmó una orden por 20 aviones 737 Max.
ALAFCO anunció un acuerdo para 20 aviones 737 MAX 8, valorado en 2,200 millones de dólares y CDB Aviation Lease Finance (CDB Aviation) firmó de una carta de intenciones para 42 aviones 737 MAX 8, 10 aviones 737 MAX 10 y 8 aviones 787-9 Dreamliner, con un valor de 7,400 millones de dólares a precios de catálogo.
También la aerolínea SpiceJet ha firmado una carta de intenciones para 40 aviones 737 MAX. El acuerdo está valorado en 4,700 millones de dólares.
TUI Group y Boeing anunciaron un acuerdo para convertir 18 aviones, de una orden de 70 que ya había realizado el grupo anteriormente, por aviones 737 Max 10.
Por su parte, el fabricante canadiense Bombardier anuncio una orden por 7 aviones Q400 adicionales a la aerolínea Philippine Airlines.
Líder en noticias de aviación