12 claves para comprar boletos de avión por Internet.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

1. Compre con anticipación: busque en fechas anteriores o posteriores a días festivos. Lo ideal es comprar con uno o dos meses de anticipación a estas temporadas en que suelen subir los precios.

2. Suscríbase al Newsletter: registre sus datos para que pueda obtener ofertas de las compañías aéreas o agencias de viajes en línea.

3. Sitios confiables: deben comenzar con “https”.

4. Ponga atención a los horarios: si no tiene una hora predeterminada para salir, compre un pasaje entre los primeros o últimos vuelos del día; estos suelen ser más económicos.

5. Sea flexible: si es posible no viaje en fin de semana porque los precios aumentan. Regresar un lunes en vez de domingo puede ser un gran ahorro.

6. Aproveche el programa de millas: si es un viajero frecuente, inscríbase en un programa de puntos. Cada vez que vuele irá acumulando una cantidad que luego le permitirá canjear pasajes gratis o más baratos.

7. Use los buscadores y comparadores de precios: Kayak (www.kayak.com), Skyscanner (www.espanol.skyscanner.com) y Trabber son bastante útiles, pues muestran en simultáneo los precios que ofrecen varias aerolíneas con el vuelo que desea. Elija el que más le convenga y ellos lo redireccionarán al sitio de la aerolínea o agencia de viaje online que vende los boletos.

8. Alertas: estos sitios también envían alertas de vuelos económicos a su correo electrónico y hasta pueden pronosticar cuándo van a salir a menor precio.

9. Compare vuelos con o sin escalas: muchas veces los vuelos con escalas pueden ser más económicos que los vuelos directos, aunque no es una regla.

10. Busque en modo incógnito: active esa función dando clic en la parte superior derecha de la pantalla de la computadora. Así, al entrar a la página de una aerolínea no se rastreará su información de navegación y verá precios más bajos.

11. Utilice un wifi seguro.

12. Otro más: servicios como Paypal protegen sus datos y simplifican el proceso de compra.

Por El Comercio Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *