Emirates, el restaurante más grande del mundo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Emirates es al día de hoy el restaurante más grande del mundo, un lugar que requiere reserva previa para atender las 24 horas del día de los 365 días del año y donde anualmente, más de 55 millones de comensales reponen fuerzas.

Con más de cien millones de comidas al año sus tres salones; First Class, Business o Economy Class son los escenarios donde el restaurante más grande y especial del mundo sirve una cocina llena de tendencias culinarias mundiales inspirada en el destino final del comensal.

Nada menos que 12.450 recetas son elaboradas por sus 1,200 cocineros en unas cocinas que no descansan para atender a cada uno de sus clientes en una cadena de restauración que cuenta con 25 socios de catering repartidos por todo el mundo, en los que la aerolínea invierte mil millones de dólares anuales, cifra que si a día de hoy convertimos a euros, dejaría una cifra de 850 millones de euros.

Y esa inspiración en el destino es lo que permite a la aerolínea de Dubái disponer de un sin fin de variedades adaptadas a los seis continentes.

La esencia de la cultura japonesa queda anticipada a la llegada del vuelo con la auténtica cocina Kaiseki junto a cajas Bento que son servidas con vajilla japonesa, cubiertos y juegos de té.

Para Emirates la apertura de una ruta no se limita a cuestiones operativas, pues cada detalle por mínimo que sea, es estudiado de forma que cuando la compañía aérea decide la apertura de un nuevo vuelo, departamentos que a veces no se sabe de su existencia, llevan tiempo dedicados a ofrecer el mejor producto e incrementar la experiencia única del pasajero.

Y así ha sido con las rutas a Australia donde 14 meses han sido necesarios para preparado un catering a bordo acorde con la cocina multicultural australiana, un resultado que combina tanto, sabores asiáticos o de Oriente Medio en una cocina cuya carta es cambiada cada mes, sus recetas revisadas o en donde el concepto “de temporada” juega un importante papel para el disfrute de los paladares de sus comensales.

Donde cada detalle cuenta en Emirates

Nada, absolutamente ningún detalle se deja sin un arduo trabajo anterior para que Emirates pueda servir a casi 274.000 comidas diarias y que requieren cuidar una cadena de principio a fin.

Variedad de panes realizados con masa madre fermentada para las rutas europeas, hasta parathas, pooris, nann en las rutas a India o el pan árabe Markook o el recubierto de especies Zaatar o queso típico para las rutas de Oriente Medio.

El cuidado de la materia prima se hace palpable escogiendo los mejores productos como así lo refrenda las 15 toneladas de queso feta del Valle de Yarra en Melbourne, Australia, que son adquiridos anualmente o el aceite de oliva orgánico de Castello Monte Vibiano en Italia que suma ya 15 años en las cocinas de Emirates.

Y no podría faltar bebidas como el vino o el Champagne Dom Pérignon 2005 o el Oporto 1963 Grahan´s Colheita porque el suministro está asegurado para saciar la sed de los pasajeros con casi cuatro millones de botellas almacenadas en una bodega de Borgoña, Francia que garantizan el suministro durante los próximos diez años.

¿Café o Té? La reconocida marca de té Dilmah, o la combinación exclusiva de té “Emirates Signature Tea” para pasajeros de First Class, o café Illy o Nespresso en clases superiores, se convierten en algo tradicional a bordo, con casi diez millones servidas de las diez variedades de té existentes en sala.

Las curiosidades del restaurante más grande del mundo abierto 24 horas hacen entender que en 2016, sus comensales consumieran, por ejemplo:

Tres millones de huevos

70 toneladas de fresas

58 millones de panecillos

110,000 kg de hummus

165 toneladas de salmón

27.000 kg. de brócoli fresco.

Sin duda una experiencia a bordo con una atención en la que todo está pensado, desde las comidas de los más pequeños, los menús con requisitos médicos o religiosos o incluso menús de Navidad o hasta para aquellos que siguen el ayuno.

Por Pablo Ron Martín – Noticias Aéreas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *