Turbulencias en Interjet y Volaris: cerraron el 2017 con pérdidas.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aviación mexicana vive un momento de turbulencias, con sus grandes aerolíneas sufriendo en 2017 un desplome de sus resultados. Interjet sufrió pérdidas por 236 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) en 2017, mientras Volaris registró una pérdida neta aún mayor, de 595 millones de pesos (unos 31 millones de dólares), publicó Reportur.

Las pérdidas de Interjet y Volaris se suman al desplome del beneficio de Aeroméxico el pasado año, que registró una utilidad neta de 18 millones de pesos en 2017, suponiendo una caída del 98.4 por ciento en comparación con el año previo.

VivaAerobús, de Roberto Alcántara, fue la única de las grandes aerolíneas mexicanas en lograr un resultado más satisfactorio en 2017, pues ganó más de 564 millones de pesos, mientras Aeromar se encuentra intentando captar fondos con una venta a Avianca para convertirse en Avianca México.

Con este entorno, en el mundo de la aviación se contempla una consolidación de la industria aérea que podría incluir la venta de aerolíneas o entrada de nuevos inversionistas, más allá del citado proceso abierto desde hace meses entre Aeromar y la mayor aerolínea colombiana.

Ahora los focos se concentran en Interjet, de Miguel Alemán y dirigida por José Luis Garza; en Viva Aerobús, de Roberto Alcántara, y en Volaris, que lleva Enrique Beltranena, así como en Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, al tiempo que estas aerolíneas afrontan el problema que alarma al Turismo de la escasez de pilotos.

Foto: Sofía Ugalde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *