Copa Airlines anuncia vuelos directos entre Panamá y Barbados a partir de julio.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La panameña Copa Airlines anunció que empezará a operar vuelos entre la Ciudad de Panamá y Barbados a partir del 17 de julio próximo, por lo que pasará a ser «la única aerolínea que conectará a esta isla del Caribe con el resto del continente».

«Vamos a ser la única conexión de Barbados que una con el resto de Latinoamérica; estamos hablando de una isla muy rica en cultura y sin duda con un gran atractivo turístico», enfatizó el presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, luego de firmar un convenio con el director de la Compañía de Turismo de Barbados, William Griffith.

Heilbron sostuvo que con la nueva ruta se generarán oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad turística y comercial tanto para Panamá como para Barbados, así como para los más de 70 destinos adicionales a los que vuela Copa.

«Con este nuevo destino consolidamos nuestro liderazgo y presencia en la región del Caribe, en donde servimos a 16 destinos», declaró el presidente ejecutivo de Copa Airlines, subsidiaria a Copa Holdings.

Detalló que inicialmente serán dos frecuencias semanales, los martes y viernes, operados con un Boeing 737-800 NG con capacidad de 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la clase turista.

El director de Turismo de Barbados, William Griffith, mencionó que han trabajado con la aerolínea panameña para elevar su presencia en el mercado latino, dado que sus mercados hasta ahora han sido Canadá, Estados Unidos y Europa.

«Para nosotros y nuestros proveedores de servicio de la industria es de suma importancia esta nueva ruta, debido a que nos brinda la oportunidad de mostrar a toda Latinoamérica nuestra cultura de servicios, playas, hostelería y gastronomía», resaltó el representante de Barbados.

Al evento de firma del acuerdo, celebrado este miércoles en la Ciudad de Panamá, asistieron representantes de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Municipio de Panamá y entes operadores de turismo.

Por: EFE

Foto: Jaka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *