La justicia italiana investiga si Etihad Airways tuvo una responsabilidad directa en la quiebra de Alitalia, que fue declarada insolvente en mayo de 2017.
Etihad actualmente cuenta con el 49% del capital social de la aerolínea italiana. Según los fiscales del país transalpino, las autoridades de la compañía del Golfo no cumplieron con el programa de rescate al que se había comprometido cuando adquirió el paquete de acciones de la compañía en 2014.
Registro de la sede
La fiscalía de Civitavecchia, región que comprende al aeropuerto de Fiumicino -donde Alitalia tiene registrada su sede- ordenó el decomiso de ordenadores y documentación de las oficinas de la aerolínea europea.
Los investigadores rastrean el origen de las pérdidas de Alitalia, que sólo en los dos primeros meses de 2017 fueron de más de 100 millones de euros.
En el 2015 la principal aerolínea italiana perdió 408 millones de euros y al año siguiente el déficit trepó a 491 millones. “Si Etihad hubiera seguido a cargo de la administración de Alitalia la compañía habría aumentado sus pérdidas, exactamente lo contrario de lo que necesita cualquier empresa”, dijeron los fiscales.
Ajuste y más pérdidas
Etihad aterrizó en Alitalia en 2014, con la compra del 49% de su capital social. Bajo el mandato de su consejero delegado James Hogan, la aerolínea emprendió un duro ajuste para sanear sus finanzas, junto con la venta de rutas. Pero los resultados fueron para peor.
Precisamente los fiscales ponen la lupa en la venta de los derechos de vuelo de Alitalia y la gestión de los programas de fidelidad de la aerolínea.
La venta en stand by
No es la única investigación en torno a Alitalia. Bruselas quiere saber si el crédito de 900 millones de euros que el gobierno de Roma otorgó a la compañía fueron ayudas de Estado ilegales. La Comisión Europea también busca saber si este rescate incumplió con la normativa europea para salvar a compañías en dificultades.
En tanto, la venta de los activos de la aerolínea fue postergada hasta fines de octubre, debido a la crisis de gobierno en Roma.
Además el antisistema Movimiento Cinco Estrellas y la fuerza de ultra derecha Liga Norte firmaron un acuerdo en el que dejan intuir que el proceso de venta de Alitalia podría ser intervenido, para no perder un “valioso activo estratégico”.
Por: Cerodosbe
Líder en noticias de aviación