La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) está investigando si Boeing Co. reveló adecuadamente los problemas relacionados con el avión de pasajeros 737 Max, según personas familiarizadas con el tema, a medida que los reguladores intensifican sus indagaciones de la compañía tras dos accidentes mortales.
Los funcionarios de la división de cumplimiento de la SEC están examinando si Boeing se comunicó adecuadamente con los accionistas respecto a los problemas materiales del avión, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas debido a que la investigación no es pública. Además, la agencia está revisando la contabilidad del fabricante de la aeronave para asegurarse de que sus estados financieros reflejen apropiadamente los posibles impactos de los problemas, dijeron las personas.
La indagación de la SEC está en sus primeras etapas y las investigaciones del regulador a menudo no conducen a acusaciones de mala conducta. Aun así, la investigación profundiza la crisis que enfrenta Boeing desde que un 737 Max se estrelló en Etiopía el 10 de marzo. Dicha caída, posterior a un accidente mortal en octubre en aguas de Indonesia, hizo que los reguladores de todo el mundo conectaran a tierra al avión.
Boeing no hizo comentarios de inmediato, mientras que la portavoz de la SEC, Judith Burns, declinó hacer comentarios.
Divulgación retrasada
Boeing ya ha enfrentado preguntas sobre su nivel de divulgaciones. De hecho, reveló en una declaración del 5 de mayo que sabía que una alerta de cabina no estaba funcionando correctamente durante más de un año antes de que la compañía compartiera sus hallazgos con las aerolíneas o la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA). Boeing hizo la divulgación a los clientes y a la FAA después del accidente de octubre, según el comunicado.
Las autoridades federales han estado realizando una investigación criminal de Boeing en relación a los accidentes. Mientras esa investigación analiza el proceso de certificación para los nuevos aviones 737 Max, la investigación de la SEC se centra en si Boeing, con sede en Chicago, cumplió con sus obligaciones de informar a los inversionistas como una empresa pública. Las normativas del mercado de valores de EE.UU. exigen que las empresas informen a los accionistas sobre asuntos que podrían tener un impacto importante en sus finanzas, generalmente mediante la presentación de declaraciones con el regulador.
Los problemas asociados con el 737 Max se centran en un software de control de vuelo que puede haber contribuido a los repentinos y mortales descensos de los aviones en Etiopía y cerca de Indonesia. Ambos accidentes ocurrieron poco después del despegue. Boeing dijo a principios de este mes que el Max había realizado con éxito más de 200 vuelos con una actualización de software.
Sin embargo, las autoridades de EE.UU. aún no han verificado ni aprobado la solución y no está claro cuándo se permitirá que el avión vuelva a volar. El administrador en funciones de la FAA, Daniel Elwell, dijo el jueves que una reunión de reguladores de la aviación de todo el mundo para discutir sobre el avión de pasajeros puesto a tierra fue «exhaustiva y constructiva».
Preservar el efectivo
A raíz de la puesta a tierra a nivel mundial del 737 Max, la principal fuente de ganancias de la compañía, Boeing detuvo la recompra de acciones para preservar el efectivo y suspendió su previsión financiera para 2019.
Boeing también reasignó a Michael Luttig, su abogado general y exjuez de la corte federal de apelaciones, a un cargo recientemente creado para asesorar al director ejecutivo, Dennis Muilenburg, y a los directores en todos los asuntos legales relacionados con los accidentes. La compañía describió que enfrentaba “múltiples acciones legales” como resultado de las tragedias en un informe trimestral del 24 de abril presentado ante la SEC.
«Estamos cooperando totalmente con todas las investigaciones y consultas gubernamentales y regulatorias en curso relacionadas con los accidentes y el programa 737 Max», dijo la compañía en la presentación. «No podemos estimar razonablemente un rango de pérdidas que podrían resultar, si las hay».
Por Ben Bain y Matt Robinson – Bloomberg, Yahoo
Líder en noticias de aviación