Ryanair gana 243 millones en su primer trimestre fiscal, un 21% menos.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Ryanair registró un beneficio de 243 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 30 de junio, un 21% menos que un año antes, debido a los fuertes aumentos en las partidas de costes.

En este periodo, Ryanair elevó un 11% su facturación, hasta un total de 2.300 millones de euros, según los datos publicados hoy por la aerolínea.

El descenso del 6% en la tarifa media, hasta los 36 euros, ha estimulado el crecimiento de pasajeros un 11% hasta los 42 millones, aunque la aerolínea ha indicado que los dos mercados más débiles fueron Reino Unido por la incertidumbre del ‘Brexit’ y Alemania, donde, Lufthansa está vendiendo el «exceso de capacidad» por la compra de Air Berlin «por debajo de los precios de coste».

Ryanair ha señalado que este resultado se debe al aumento del 19% en los costes, motivado por el aumento del 24% en el gasto por combustible, hasta los 150 millones de euros debido al aumento de los precios y del volumen de la flota, además de la consolidación de los gastos de Lauda, aerolínea que no formaba parte del grupo en el mismo periodo de 2018. Además, los gastos por personal aumentaron un 21%.

La compañía ha señalado que su factura de combustible para el año fiscal 2020 está cubierta al 90% a 709 dólares por tonelada y al 37% a 632 dólares por tonelada para el año fiscal 2021.

La compañía ha señalado que mantienen la perspectiva de beneficios de entre 750 y 950 millones de euros para el año fiscal 2020, aunque espera que el tráfico alcance los 152 millones de pasajeros, algo menos de los 153 millones que se esperaban, debido a los retrasos en las entregas de los Boeing 737 MAX, que no serán recibidos, al menos, hasta enero del próximo año y que no reportarán beneficios hasta el año fiscal 2021, han detallado.

Por EuropaPress

Foto: Andreas Fietz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *