Stephen Dickson, el nuevo titular de la Administración Federal de Aviación (FAA) viajará a Seattle esta semana para volar en un simulador de 737 MAX que contará con la nueva configuración del software, preparada por Boeing.
Sin embargo, la FAA aún no tiene un tiempo estimado para que Boeing entregue su documentación final para iniciar el proceso de recertificación de la familia de aviones MAX, la cual se encuentra en tierra desde marzo.
Por su parte, Boeing tampoco ha establecido una fecha para llevar a cabo un vuelo de prueba, con el que la FAA pueda avanzar en la recertificación de la aeronave.
De acuerdo con Dennis Muilenburg, presidente ejecutivo de Boeing, dicho vuelo de prueba debería ocurrir en algún momento de septiembre, y la recertificación de la familia debería ocurrir para inicios del último trimestre del año. Por su parte, algunas aerolíneas en Estados Unidos, como Southwest, ya sacaron al MAX de sus calendarios de operación cuando menos hasta enero del próximo año.
Posterior a la aprobación de la FAA para que los MAX regresen a los cielos, los organismos reguladores de otros países como la Unión Europea y la India llevarán a cabo sus propios vuelos de prueba y procesos de recertificación, lo que podría ralentizar aún más el regreso a la operación comercial de estos aviones de fuselaje estrecho.
Actualmente, Boeing trabaja en el software MCAS de sus aviones, el cual está relacionado con dos accidentes ocurridos en Indonesia y Etiopía, en octubre de 2018 y marzo de 2019, respectivamente.
Por A21
Líder en noticias de aviación