ATR lanza el 42-600S de despegues y aterrizajes cortos.

ATR, el fabricante líder de aviones regionales, lanza el ATR 42-600S. Esta nueva versión, cuya «S» significa despegue y aterrizaje cortos (STOL), permite despegues y aterrizajes solo en pistas de 800m, con 40 pasajeros a bordo en condiciones de vuelo estándar. El ATR 42-600S se destaca como el avión más potente en este segmento del mercado.

Hasta la fecha, ATR ha recibido 20 compromisos de operadores y arrendadores para esta variante ATR 42-600S. Entre ellos, Elix Aviation Capital, arrendatario de lanzamiento, y Air Tahiti, operador de lanzamiento, como se anunció durante la última edición del Salón Aeronáutico Internacional de Paris.

El ATR 42-600S es la última variante de la familia ATR, junto con sus miembros fundadores, el ATR 42-600 y el ATR 72-600, y la próxima versión de carga ATR 72-600F. Se espera la certificación del ATR 42-600S para la segunda mitad de 2022, con la primera entrega programada inmediatamente después.

Stefano Bortoli, presidente ejecutivo de ATR, ha dicho: «La incorporación del ATR 42-600S a nuestra familia de aviones es parte de una evolución lógica y prepara el futuro de la compañía. El potencial de mercado para los aviones de 50 asientos es inmenso y con su capacidad para dar servicio a aproximadamente 500 aeropuertos nuevos en todo el mundo, el ATR 42-600S ayudará a las aerolíneas a ampliar sus horizontes. Nuevamente, esta es una ilustración clara de nuestro compromiso de permitir que las personas y comunidades más remotas se integren completamente en un mundo conectado de una manera sostenible. »

Las modificaciones importantes al 42-600S incluyen la introducción de un timón más grande, lo que permitirá un mayor control de la aeronave a bajas velocidades. La nueva versión continuará utilizando el mismo motor que el ATR 42 y 72. Sin embargo, el ATR 42-600S permitirá a los pilotos elegir entre la potencia del ATR 42 y la del 72, para que el avión pueda usar mayor potencia para ejecutar operaciones STOL u operar de manera más eficiente con menos potencia en pistas más largas. El ATR 42-600S también podrá desplegar sus spoilers simétricamente para mejorar la eficiencia del frenado de aterrizaje. También estará equipado con un sistema de frenado automático que garantizará una potencia de frenado completa al aterrizar.

Con esta nueva versión, ATR espera una expansión potencial del mercado del 25%, apuntando a nuevas rutas, así como al segmento STOL de 30 asientos. La llegada al mercado de 50 asientos de un nuevo avión capaz de operar en condiciones más difíciles está atrayendo un gran interés de las aerolíneas. Casi 500 aeropuertos de todo el mundo tienen una pista de 800 a 1,000 m que el ATR 42-600S podría atender. El lanzamiento de este avión beneficiará tanto a los pasajeros como a las aerolíneas a través de la ganancia de conectividad regional que proporcionará.

Por Actualidad Aeroespacial

Crédito al autor de la foto.

Salir de la versión móvil