EasyJet considera cancelar un pedido a Airbus por 107 aviones.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El fundador de easyJet, Stelios Haji-loannou, presiona al consejo de administración de la compañía británica de bajo coste para cancelar un pedido de 107 aviones Airbus, con un valor estimado de 5.000 millones de euros.

La compañía es la mayor aerolínea que opera en el aeropuerto londinense de Gatwick (LGW). Pero la baja demanda en medio del brote de coronavirus ha obligado al segundo aeropuerto más grande de Gran Bretaña a cerrar una de sus terminales. Del mismo modo, easyJet tuvo que inmovilizar toda su flota de más de 300 Airbus A319 y A320.

En este contexto, Haji-loannou dice que la aerolínea no puede permitirse comprar los aviones pedidos a Airbus. El empresario, que posee el 34% de las acciones de easyJet y que fue criticado por recibir 67 millones de euros en dividendos a principios de marzo, dice que el pago del pedido constituye «la mayor amenaza individual a la solvencia de la empresa». En cambio, cree que EasyJet debería entrar en un plan de austeridad, desguazando la expansión de su flota y reduciendo el personal.

Pero hasta ahora, el consejo parece tener otros planes. El director general de easyJet, Johan Lundgren, ha solicitado al parecer préstamos del gobierno para mantenerse en el aire y espera utilizar la extra-flota para ganar cuotas de mercado una vez que pase la crisis.

«Si no pagamos a Airbus no necesitamos préstamos del gobierno», argumentó Haji-Ioannou. Su hostilidad podría tener su origen en el hecho de que un préstamo del gobierno podría estar condicionado a una renuncia a los dividendos para 2019, y tal vez incluso más tiempo. Además, la intervención del Estado podría ver la aparición de nuevos accionistas, reduciendo las acciones del fundador por debajo del mínimo del 33% que le dan la última palabra sobre las decisiones estratégicas de la empresa.

Para hacer cumplir su visión, Haji-Ioannou dijo que renovaría todo el consejo de administración quitando un director no ejecutivo cada siete semanas. La fecha límite está fijada para el 1 de abril de 2020. La junta dijo que abordaría el tema en privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *