La mayor escuela de pilotos de España: «Aerolíneas siguen apostando por formar Pilotos».

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El sector aeronáutico vive su mayor crisis, pero algunas hebras de actividad sí mantienen constantes vitales. Una de ellas es, por ejemplo, el mantenimiento, reparación y actualización de las aeronaves. Y otra es la formación de futuros pilotos. «La crisis del coronavirus nos afectará este año, pero no tengo dudas de que nos recuperaremos el que viene. Iberia está manteniendo sus planes de formación y tenemos otros tres posibles contratos de formación para 100 cadetes en 2021. Las aerolíneas no están recortando en formación».

Es el análisis de Óscar Sordo, el propietario y cofundador de Flight Training Europe (FTE), la mayor escuela de pilotos de aviación comercial de España por número de alumnos. «Tenemos unos 200 licenciados de media cada año. Para 2020 teníamos previstos 210, pero hay cursos que se han cancelado y otros se han iniciado con retraso. La demanda está ahí, porque ser piloto es algo vocacional y si no te formas este año lo harás más adelante».

«Y la oferta de empleo también porque las aerolíneas han tenido que extender la vida laboral de sus pilotos ante la carencia de personal los últimos años, y ahora los recortes de personal por el virus serán justamente en la parte alta de edad de las plantillas», resume el directivo.

Ubicada en el aeropuerto de Jerez, FTE facturó el año pasado 25 millones, el doble que hace seis años. El 85% de la rama de formación de pilotos, y el 15% restante de la de controladores aéreos. El 90% de sus 250 empleados está en un ERTE tras dos meses cerrada. «Estamos afectados en tanto que centro de formación, pero también por la prohibición de volar. Hemos aprovechado para avanzar mucho en el uso de herramientas de trabajo digitales y por eso necesitaría que, como pasa con las Universidades, podamos evaluar a distancia la parte teórica de nuestros cursos». El de piloto dura 18 meses.

El impacto que no niega Sordo es en este corto plazo, tanto para la escuela como para los alumnos. «El que está más afectado es quien sale ahora, en un momento en que las aerolíneas van a hacer pocas contrataciones. Antes del covid la situación era muy buena, con ofertas a los alumnos antes de terminar. Por eso no tengo duda de que a medio y largo plazo creceremos de nuevo».

Por Carlos Pizá – El Confidencial