El Gobierno de Colombia ha anunciado su participación en el proceso de reestructuración de Avianca que se lleva a cabo en Estados Unidos; lo anterior pues buscan «garantizar la prestación del servicio, la conectividad aérea de los colombianos y la actividad económica general», especifican.
Se trata de un crédito por hasta US$370 millones en una transacción de 18 meses que corresponde al estimado de duración del proceso de reestructuración de la compañía aérea.
«El Comité́ de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), en el marco de la política para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, autorizó en su sesión del día de hoy, la participación de la Nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta US$370 millones dentro del proceso que sigue la empresa bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos», espeficó el Comité de Administración del Fondo de Mitigación del Gobierno Nacional en el que se comunica de la decisión gubernamental.
Si bien el gobierno ha manifestado su interés en la participación, la decisión deberá ser evaluada y autorizada por el juez a cargo del caso en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
«Los beneficios para Colombia y su economía al permitir que Avianca avance en su reestructuración y mantenga su operación en el país son significativos. La afectación a la operación de Avianca tendría repercusiones negativas en la calidad del servicio aéreo, en la economía y en la competitividad del país», resalta el Gobierno.
Avianca contribuye con aproximadamente 500 mil empleos directos e indirectos y su operación representa aproximadamente $14,6 billones de pesos al año para la economía colombiana (aproximadamente 1,4% del PIB).
Por Margarita Coneo Rincón – La República
Líder en noticias de aviación