La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó a su gremio que Aeroméxico pidió el jueves el recorte de 1.000 Tripulantes de Cabina como parte de las medidas de reajuste para enfrentar la crisis económica derivada del COVID-19, lo que implicaría el despido de 37% de los auxiliares de vuelo compuesta por 2.719 .
También te puede interesar: Corte de EE.UU. aprueba financiamiento de Aeroméxico por hasta 1.000 millones de dólares para su reestructuración.
De acuerdo con la circular informativa enviada este viernes, Aeroméxico hizo una “propuesta fuerte” para reajustar la plantilla en 1.000 tripulantes, además, una vez que se haya hecho la desvinculación, propuso la continuación del sistema de rotación a un ritmo menor que el actual.
Asimismo, la aerolínea planteó a los auxiliares de vuelo revisar las condiciones generales del Contrato Colectivo de Trabajo, pero el sindicato apuntó que en este punto no habrá negociación al respecto hasta en tanto no se conozcan de manera clara los datos financieros y operativos de la empresa.
“Este Comité Ejecutivo estará analizando y evaluando la propuesta en los próximos días, nos reuniremos con la administración de la empresa la próxima semana. Posterior a ello convocaremos a nuestra Asamblea General Extraordinaria de manera virtual para que juntos tomemos las mejores definiciones para todo el gremio de tripulantes de cabina”, expuso Ricardo del Valle en la circular.
Por Zenyazen Flores – El Financiero
También te puede interesar
México: Viva anuncia 7 nuevas rutas a EE.UU. desde el AIFA
La aerolínea Volaris lanza Volaris TV
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
American Airlines anuncia su destino número 30 en México: Puerto Escondido
Líder en noticias de aviación