Avianca Holdings informó que consiguió la aprobación de créditos por un poco más de 2.000 millones de dólares en su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, por lo que solicitó a un tribunal de Nueva York que autorice la operación de financiamiento, reseñó la agencia Reuters.
Te puede interesar: Avianca advierte que sin préstamo del Gobierno Colombiano será inviable su operación.
La financiación, estructurada en dos tramos, incluye aproximadamente 1.200 millones de dólares en recursos frescos, de los cuales se espera que alrededor de una cuarta parte provenga del Gobierno de Colombia, donde Avianca mantiene su mayor base de operaciones.
Te puede interesar: Juez de Nueva York aprueba finalmente el plan de financiamiento de Latam Airlines por 2.450 millones.
“Estamos muy satisfechos con el apoyo recibido por parte de un gran número de nuevos inversionistas institucionales, así como de nuestros acreedores actuales”, dijo el presidente ejecutivo de Avianca, Anko van der Werff, en un comunicado emitido este lunes en la noche.
“Asegurar estos compromisos de financiación es otro paso concreto en nuestro proceso de reorganización del Capítulo 11 y esperamos, en este sentido, la aprobación por parte del Tribunal de nuestra propuesta de financiamiento DIP (Deudor en Posesión)”, explicó.
La aerolínea insignia de Colombia explicó que el préstamo DIP está garantizado por un conjunto de activos estratégicos de Avianca, incluyendo las participaciones en LifeMiles y en su subsidiaria de carga, sus marcas relevantes y sus cuentas de efectivo.
También te puede interesar
Avianca renueva su experiencia Insignia: Hamburguesas de Home Burgers y chefs de talla mundial en sus vuelos a Europa
Gracias a convenio entre Aerocivil, Avianca y Airbus: el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón será pionero en implementar alta tecnología en navegación aérea
La Aeronáutica Civil de Colombia asume el control del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Colombia: Wingo crece 20% en pasajeros domésticos durante el primer semestre de 2025
Líder en noticias de aviación