Corea del Sur ha dicho este viernes que otorgará un crédito por 2,4 billones de wones (2.000 millones de dólares) a Asiana Airlines, luego de que una constructora local cancelara su plan para adquirir la aerolínea, endeudada en medio del creciente impacto del coronavirus en la industria aérea.
Te puede interesar: Juez niega a la aerolínea Latam Airlines crédito de 2.450 millones de dólares.
Kumho Industrial Co., que posee la participación mayoritaria de la segunda mayor aerolínea del país, notificó a la constructora HDC Hyundai Development Co. (HDC), la terminación del acuerdo después de no lograr reducir las diferencias sobre los términos de adquisición.
Para ayudar a Asiana Airlines a mantenerse a flote, el Fondo de Estabilización para las Industrias Clave (KISF), operado por el KDB, extenderá una línea de crédito de 2,4 billones de wones (2.021 millones de dólares) para la aerolínea, dijo el acreedor estatal en un comunicado.
Te puede interesar: Aeroméxico recibe 100 millones de financiación en el primer tramo de su proceso de reestructuración.
El KISF tomó la decisión para evitar despidos masivos en la aerolínea tras la ruptura del acuerdo y para minimizar el impacto en la economía en medio de la prolongada pandemia del COVID-19, dijo el comunicado.
El KDB y el Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Eximbank) ya invirtieron en Asiana un total de 3,3 billones de wones (2.780 millones de dólares), incluidos 1,7 billones de wones (1.432 millones de dólares) este año.
Con el fracaso del acuerdo, Asiana quedará bajo el control de los acreedores, se someterá a una reestructuración y se pondrá a la venta nuevamente, dijo el KDB.
Por Agencia de Noticias Yonhap
Foto: Bill Larkins/Wikimedia
Líder en noticias de aviación