Colombia, tercer país de la región con más recuperación de conectividad aérea.
Colombia recuperó cerca del 47 % de su conectividad aérea internacional, siete puntos porcentuales más de la meta que tenía el país en 2020, con lo que se convierte después de México y Ecuador en el tercer país de Latinoamérica que más ha avanzado hacia la normalidad de esos servicios.
Te puede interesar: Colombia: Avianca lanza nuevos vuelos desde Pereira a Cartagena y Santa Marta.
El resultado es producto de la reactivación del 48,6 % de las sillas disponibles, así como del 46,6 % de las frecuencias, de acuerdo con cálculos de la agencia estatal ProColombia y estudios de OAG, este último proveedor de información aeronáutica digital para el sector de transporte aéreo.
Colombia cerró el 2020 conectado con 24 países a través de 21 aerolíneas, cifras que superan la meta trazada por ProColombia en 2020 de recuperar el 40 % de la capacidad aérea que se tenía antes de la pandemia, reseñó EFE.
Te puede interesar: Viva Air abre tres nuevas rutas en Colombia.
«Hoy podemos decir que hemos recuperado la confianza de los viajeros internacionales gracias a un trabajo activo junto con todos los actores de la cadena turística, el sector privado y el Gobierno Nacional», dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
La ejecutiva indicó que la meta de ProColombia en 2021 es la de aumentar un 18% las frecuencias internacionales semanales que se tenían en diciembre de 2020 e incrementar las sillas semanales un 12 % más a comparación de las que se registraban al cierre del año pasado.
Los buenos resultados de la recuperación de la conectividad aérea continúan para este año, gracias a recientes anuncios de nuevas líneas de conexión con México y Estados Unidos, que suman 10 nuevas rutas que iniciarán operación en el primer semestre del año.
Para el caso de México, dos aerolíneas mexicanas están en el proceso de solicitud para aterrizar a las pistas colombianas.
Es así como Volaris y VivaAerobus están esperando aprobación de la Aeronáutica Civil de Colombia para definir las fechas de llegadas desde Ciudad de México y Cancún a Bogotá y Medellín para la primera, y desde Ciudad de México a Bogotá para la segunda.
Asimismo, Volaris está solicitando permisos desde San José de Costa Rica a Bogotá y Medellín.
A eso se adiciona que Viva Air anunció nuevas rutas desde Medellín hacia Ciudad de México, Cancún y Orlando a partir de junio del presente año, así como desde Bogotá a Ciudad de México.
A este anuncio, se suma el que hizo American Airlines sobre la apertura de tres nuevas rutas desde Nueva York (JFK) hacia Bogotá, Cali y Medellín desde el 6 de mayo, y la nueva ruta de JetBlue desde Nueva York (JFK) a Bogotá que inició operaciones desde el 10 de febrero y su nuevo anuncio, Newark-Cartagena iniciando desde el 1 de julio.
También te puede interesar
American Airlines registró ingresos récord en 2024
JetBlue lanza su nueva experiencia Premium: EvenMore
Lufthansa volará a Denver con Airbus A380
Arajet amplía sus alas: Inicia venta de boletos a Estados Unidos
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.