La Comisión Europea dijo este martes que había abierto una investigación en profundidad sobre la compra de la española Air Europa por parte de International Airlines Group.
La Comisión, que supervisa la política antimonopolio de la UE, dijo que le preocupaba que la transacción propuesta redujera la competencia en las rutas nacionales españolas e internacionales con origen y destino en España.
Te puede interesar: Iberia celebra su 94 aniversario presentando Informe de Sostenibilidad.
IAG respondió que la operación impulsaría la competitividad de Madrid y beneficiaría a los consumidores, y añadió que seguiría colaborando con la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario indicó que tenía 90 días hábiles hasta el 5 de noviembre para tomar una decisión y que las aerolíneas habían decidido no presentar posibles soluciones durante la investigación inicial.
Te puede interesar: Iberia, primera aerolínea europea en entrenar a sus pilotos con el nuevo modelo EBT.
«IAG, que vuela con Iberia y Vueling entre otras, y Air Europa son aerolíneas líderes en España. También son proveedores clave de conectividad entre España, el resto de Europa y América Latina», dijo la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Margrethe Vestager, en un comunicado.
«Evaluaremos cuidadosamente si la transacción propuesta afectaría negativamente a la competencia en las rutas nacionales, de corta y larga distancia hacia y desde España, lo que podría dar lugar a un aumento de los precios y a una reducción de la calidad para los viajeros», indicó Vestager.
Añadió que, aunque la situación financiera de muchas aerolíneas sigue siendo frágil, es importante que la recuperación del sector se produzca en un entorno competitivo, preservando la capacidad de elección de los clientes.
IAG, propietaria de British Airways e Iberia, acordó comprar Air Europa por 500 millones de euros (594,75 millones de dólares) en enero, después de que la pandemia redujera el precio inicial a la mitad e IAG llegara a un acuerdo para aplazar los pagos durante seis años.
«Creemos que este acuerdo es procompetitivo y beneficiará a los clientes, a los empleados y a la economía y la conectividad españolas», dijo IAG en un comunicado. «Esta transacción sigue siendo estratégicamente importante para el futuro tanto de IAG como de Iberia y seguimos trabajando con la Comisión Europea».
La investigación de la UE podría retrasar la finalización de la operación, que IAG esperaba que tuviera lugar en la segunda mitad de este año.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.