American Airlines está planeando recortar los vuelos internacionales el próximo verano debido a los retrasos de Boeing en la entrega de los nuevos 787 Dreamliners, según personas familiarizadas con el asunto y un borrador de memorando interno de la aerolínea.
El recorte de vuelos de la mayor compañía aérea del mundo por tráfico de pasajeros es la última señal de las consecuencias de los prolongados problemas de producción de los Dreamliners, que han impedido en gran medida la entrega de los populares aviones a las aerolíneas durante más de un año.
→ American Airlines inaugura su nueva ruta entre Miami y Chetumal (México).
American no volará a Edimburgo, Shannon (Irlanda) ni Hong Kong el próximo verano, y reducirá la frecuencia de los vuelos a Shangai, Pekín y Sydney, según la nota consultada por The Wall Street Journal. La aerolínea no recuperará los vuelos estacionales a Praga o Dubrovnik (Croacia) y retrasará el lanzamiento de algunas rutas, como la de Seattle a Bangalore (India), que había anunciado antes de la pandemia.
«Sin estos aviones de fuselaje ancho, simplemente no podremos volar tanto a nivel internacional como habíamos planeado el próximo verano, o como lo hicimos en el verano de 2019», escribió Vasu Raja, director de ingresos de American, en el borrador del memorando interno.
Un portavoz de Boeing dijo que el fabricante de aviones lamenta profundamente «el impacto para nuestros clientes mientras trabajamos en el proceso para reanudar las entregas de nuevos 787.»
→ Doug Parker, CEO de American Airlines, dejará el cargo.
Se espera que las entregas se reanuden como muy pronto el 1 de abril de 2022, más tarde de lo previsto anteriormente, según personas familiarizadas con el asunto.
Los vuelos de verano de las aerolíneas aún no son definitivos, y las compañías pueden tener en cuenta otros factores, como la reducción de la demanda debido a las últimas variantes del coronavirus y las restricciones de viaje persistentes, a la hora de decidir a qué mercados prestar servicio. Los viajes internacionales de larga distancia han sido los más lentos en recuperarse desde el inicio de la pandemia, y los ejecutivos de las aerolíneas han dicho que esperan que la demanda acumulada impulse un aumento de las reservas el próximo verano.
Foto: Jakkrit Prasertwit/Wikimedia
También te puede interesar
Avianca incrementará sus vuelos entre Bogotá y Córdoba a partir de diciembre
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.