A pesar del impacto de la variante Omicron y el aumento de los contagios de COVID-19, LATAM Airlines mantiene una tendencia operacional similar a la mostrada en enero de este año estimando que la operación de vuelos comerciales para febrero llegue hasta un 66% (medida en asientos-kilómetros disponibles – ASK) comparada con el mismo mes de 2019, en un contexto pre pandemia. La estimación podría verse corregida por el aumento de casos de la variante Omicron de COVID-19.
→ LATAM es reconocida como el grupo de aerolíneas más sostenible de América y cuarto a nivel mundial.
LATAM prevé operar aproximadamente 1.059 vuelos diarios nacionales e internacionales durante febrero, conectando 132 destinos en 18 países. El negocio de carga tiene programados 1.110 vuelos en aviones cargueros con un nivel de utilización un 6% mayor en promedio que el mismo periodo de 2019.
En enero de 2022, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) fue de 65,4% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 69,5% comparada con enero de 2019. Esto implicó que el factor de ocupación llegue a 80,4%.
En carga, el factor de ocupación fue de 53,5%, lo que corresponde a un aumento de 1,2 puntos porcentuales en relación a enero de 2019.
Estimación Operación grupo LATAM – Febrero 2022
(las operaciones de pasajero medidas en ASK, las operaciones cargueras medidas en ATK)

Foto: Rafael Luiz Canossa/Wikipedia
También te puede interesar
JetBlue añade un segundo vuelo diario entre Nueva York y Londres-Heathrow
Iberia fue la aerolínea más puntual del mundo en enero
American Airlines reanudará varias rutas a Europa este verano
Gobierno portugués quiere mantener participación en TAP tras la privatización

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.